
Nombre en español: Tapaculo de Paramillo
Nombre en inglés: Paramillo Tapaculo
Nombre científico: Scytalopus canus
Familia: Rhinocryptidae
Categorías: Endémica / Amenazada / (EN) En Peligro
El churrín paramero o tapaculo paramuno (Scytalopus canus), es una especie de ave paseriforme de la familia Rhinocryptidae perteneciente al numeroso género Scytalopus. Es endémica de los Andes occidentales de Colombia.
Distribución y hábitat
Su hábitat natural se reduce a los matorrales húmedos de zonas altas de los Andes occidentales de Colombia (Antioquia).
El churrín paramero se encuentra confinado en una estrecha franja entre la cota superior de bosque de montaña y los herbazales del páramo, que a veces solo tiene unos cientos de metros de ancho.
Taxonomía
La presente especie ya fue considerada una subespecie de un Scytalopus magellanicus más ampliamente definido, pero difieren substancialmente en la vocalización.
Tradicionalmente fue considerado conespecífico con el más extendido Scytalopus opacus; pero como ambos tienen cantos distintos fueron separados en dos especies diferentes en 2010, lo que fue aprobado en la Propuesta N° 446 al South American Classification Committee (SACC).
Descripción
El churrín paramero tiene un aspecto similar a otros miembros del género Scytalopus, con plumaje principalmente de tonos grises oscuros y carece de los flancos pardos de Scytalopus opacus.
Libro Rojo de Aves de Colombia I
Ecología
El Tapaculo de Paramillo se distribuye entre 3000 y 3500 m de elevación en la zona norte de la cordillera Occidental, en los páramos de Paramillo y Frontino (páramo del Sol), Antioquia (Krabbe y Cadena 2010) y en el PNN Las Orquídeas (O. Laverde com. pers). Es posible que se encuentre hacia el sur en la RN Farallones del Citará. Es de hábitos terrestres y se encuentra en la zona de transición entre los pastizales del páramo y el bosque, en matorrales bajos de Escallonia y ericáceas y bosques de Polylepis (Krabbe y Cadena 2010, BirdLife International 2011). Localmente, puede descender a las zonas altas de los bosques húmedos, principalmente en áreas cubiertas por bambú (Chusquea). En estos ambientes la especie forrajea sobre troncos cubiertos de musgo, a lo largo de las ramas en matorrales densos y en el piso. Se alimenta principalmente de pequeños artrópodos y en algunas ocasiones de bayas (Krabbe y Schulenberg 2003).
En cuanto a reproducción, se conoce de dos hembras con parche de incubación en marzo y mayo y de un individuo juvenil en el mes de noviembre (Krabbe y Schulenberg 2003). Carriker capturó dos individuos inmaduros en agosto en el páramo de Frontino (Hilty y Brown 1986).
Amenazas
Según BirdLife International (2011) la pérdida de hábitat es la principal causa de amenaza de esta especie, además de los fuegos que se presentan en la zona. La mayor parte del área en el páramo de Frontino es de propiedad privada y hay expansión de la actividad ganadera en las zonas empinadas. Asimismo, existe agricultura en las zonas de pendientes menores (Carantón-Ayala y Certuche-Cubillos 2010).
MEDIDAS DE CONSERVACIÓN TOMADAS
En las zonas donde se encuentra la especie existen cuatro áreas protegidas. En el páramo de Frontino se encuentran la RN Colibrí del Sol (582 ha) y la Reserva Protectora Urrao-Abria-quí (3200 ha), en las cuales la conservación de las zonas altas parece efectiva (Carantón-Ayala y Certuche-Cubillos 2010, Flórez et ál. 2004). El PNN Las Orquídeas protege 27 499 ha de bosque andino. El PNN Paramillo protege el páramo de Paramillo, pero los controles sobre la deforestación dentro del parque no parecen ser efectivos (BirdLife International 2011).
Paramillo tapaculo
The Paramillo tapaculo (Scytalopus canus) is a species of bird in the family Rhinocryptidae.
Taxonomy
It has traditionally included the more widespread S. opacus as a subspecies, but under the common name Paramo tapaculo (a name now used exclusively for S. opacus). The two have different voices, leading to them being split into separate species in 2010.
Distribution and habitat
The Paramillo tapaculo is endemic to humid highland scrub in the Cordillera Occidental in Colombia. At present it is only known from Páramo de Paramillo and Páramo de Frontino (also known as Paramo del Sol). It may occur elsewhere in the Cordillera Occidental of Colombia. It is restricted to a narrow swath of treeline vegetation (scrub, stunted trees and Polylepis woodland) situated between montane forest and Páramo grasslands that is often just hundreds of meters wide.
Description
The Paramillo tapaculo resembles other Scytalopus tapaculos, being overall dark grey, but lacking the brown lower flanks of the Paramo tapaculo.
Status and conservation
Given the estimated extent of occurrence and observed decline in the extent and quality of habitat, the Paramillo tapaculo has an IUCN status of near threatened. While locally common, the estimated area of suitable habitat within the known range of the Paramillo tapaculo is 3 km2 in total. Only 0.1 km2 is effectively protected by the Fundación ProAves Colibri del Sol Bird Reserve (which also harbours the highly threatened dusky starfrontlet and Fenwick’s antpitta). Páramo de Paramillo is a national park, but very poorly protected.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/Libro rojo de las aves de Colombia I