Nombre en español: Barbudito Canelo
Nombre en ingles: Buffi Helmetcrest
Nombre cientifico: Oxypogon Stuebelii
Familia: Trochilidae

El colibrí chivito o barbudito canelo (OxypogonStuebelii) es una especie de ave de la familia Trochilidae. Hasta hace poco se reconocían cuatro subespecies, pero ahora se considera a cada una de ellas una especie: Oxypogon cyanolaemus, Oxypogon lindenii, Oxypogon gueriniy y Oxypogon stuebelii.

Características
Se le considera el ave símbolo de los páramos de Colombia y Venezuela por sus colores brillantes, la cresta aguda y la barba violeta de los machos. Es un colibrí de tamaño mediano con una cresta prominente y una barbilla alargada y las plumas de la garganta formando una ‘barba’.

Distribución geográfica
Es nativo de Colombia. El barbudito paramuno habita en el este de los Andes de Colombia, en el PNN Los Nevados, en el que se describe como localmente común en el páramo alto cubierto de musgo con frailejones presentes.

Estado de conservación
Está catalogado como especie bajo preocupación menor, pues no existen amenazas para la especie. Su población es decreciente.

Buffy helmetcrest
The buffy helmetcrest (Oxypogon stuebelii) is a species of hummingbird found only the paramo of the Central Andes of Colombia. In July 2014, this species has listed as Vulnerable by the IUCN Red List.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto