En 2019 después de crear Guardián de las Aves pensando como darle más fuerza a este proyecto y con la idea de buscar más guardianes de las aves por toda Colombia, escribimos un proyecto que se llamaba «En Busca de más Guardianes de las Aves», nos imaginábamos recorriendo todo Colombia en un bus escolar lleno de binoculares, libros y material educativo, enseñando la importancia de las aves y sembrando arboles, alcanzamos incluso a conseguir hasta una persona que nos donaba los arboles, sacamos costos y decidimos que no era el momento, este proyecto lo guardamos en nuestro cajon de sueños con la idea de poder hacerlo algún día.
En Agosto de 2020 le llega a Mauro una oferta laboral para Gerenciar Caracol Radio en la ciudad de Manizales, lo pensamos y decidimos aceptarlo, renunciamos a nuestros trabajos para ir a cumplir este trabajo soñado de Mauro en su ciudad natal, una semana antes de comenzar este proyecto quedo frustrado ante la decision de la empresa de decirle que cancelaban el proceso de contratación por que la noticia salió en el periódico La Patria y esto disgusto a las directivas de Caracol en Bogotá, quedamos en el aire, en ese momento tomamos la decision de lanzarnos desde ese abismo en el que quedamos, a volar por nuestros sueños.

Así después de muchos años de trabajo en oficina y dedicarle nuestro tiempo libre a esta pasión, nace The Big Year Colombia, 365 días viajando por Colombia, 10 días en cada uno de los 32 departamentos; registrando aves, conociendo etnias, caminando por horas buscando y fotografiando aves, hablando con las comunidades, escuchando nuestra tierra, hablando de naturaleza, intercambiando saberes, contando nuestra historia, viviendo la vida de los hogares que nos reciben, volando entre las alas de la inmensidad de la selva, escuchando amaneceres, contemplando atardeceres, sintiendo el amor de nuestra patria, llevamos un mensaje de conservación con el “Podiceps Andinus” un ave que nos inspiro a trabajar por la educación y despertar la conciencia del ser humano, esta especie; es la única ave extinta en Colombia, por causas humanas.

En el viaje nos acompaña “Fuertesi” nuestro vehículo que nos enamoró cuando lo vimos por primera vez; vendimos nuestro automóvil para tener un carro 4×4 que nos permitiera recorrer todas las rutas, un sueño hecho realidad, se llama “Fuertesi” en honor al loro coroniazul Hapalopsitaca Fuertesi,; una de las especies más amenazadas de Colombia que se encuentra en peligro crítico a causa de la deforestación.

A través de nuestros lentes le hemos dado voz a la Colombia Pajarera, a las comunidades, los guías locales, los lugares más apartados, a las historias de personas que hicieron su proceso de paz pues eran cazadores y hoy protegen los bosques, campesinos que cuidan un bosque para proteger una especie como el Aguila Arpía, ganaderos que dejaron crecer el bosque en sus potreros para conservarlos, comunidades indigenas que se han unido para crear reservas, y que llevan años protegiendo zonas importantes para la ciencia, esas son historias la pajarería profunda de Colombia, ellos han abierto las puertas de sus lugares para recibirnos, también estamos mostrando la belleza de nuestras aves y todo lo que encontramos a su alrededor, paisaje, cultura, gastronomía.

En todos los lugares donde nos abrieron sus puertas contamos nuestra historia y también les abrimos los micrófonos para que contarán la suya, fueron 329 entrevistas que están en nuestro canal de youtube agrupadas por departamentos y las puedes ver aquí.
https://www.youtube.com/@nikymauro3379/playlists
Nos dejo imágenes increíbles de toda Colombia que resumimos en esta postal con nuestras fotos:

La Ruta
Esta historia la compartimos en el día a día, la contamos en nuestro paso por los 32 departamentos: Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Quindio, Caldas, Risaralda, Choco, Antioquia, Boyacá, Amazonas, Cundinamarca, Vichada, Guainía, Meta, Guaviare, Vaupés, Arauca, Casanare, Santander, Norte de Santander, Córdoba, San Andrés, Sucre, Bolivar, Atlantico, Magdalena, Cesar y La Guajira.

El cariño de todas las personas con las que hemos compartido es la mejor recompensa que nos impulsa a cumplir este sueño, ayúdanos a seguir llevando la bandera en alto de la conservación, el 31 de Diciembre en la Guajira levantamos la bandea de Colombia y de la conservación y dijimos GRACIAS COLOMBIA, hoy estamos mas unidos por las aves, las maravillas de Colombia”.

Este maravilloso viaje lo narramos en nuestra cuenta @nikymauro donde quedaron más de 1.000 imágenes maravillosas de todas las cosas bonitas que nos encontramos alrededor de las aves.

Los Guardianes
Lanzamos también la 3ª versión del concurso Guardián de las aves buscando niños que nos entregaran dibujos de como un guardián cuida las aves del territorio.

Al final del viaje logramos que recoger 295 dibujos y nos fuimos por todo el viaje «pajarerizando» para la conservación logrando que 789 niños de todos los departamentos de Colombia hicieran el juramento de «Guardian de las aves»
Las Cifras
Algunos resultados de este sueño de ir #UnidosPorLasAves:
- 365 dias de viaje
- 32 departamentos
- 135 municipios
- 22.865 km carretera
- 10.320 km en avion
- 550 km lancha
- 1.629 km caminando
- 240 colchones
- 789 niños hicieron el juramento de Guardián de las aves
- 295 dibujos de niños para el concurso
- 2.945 personas escucharon nuestra historia
- Niky 953 Lifers
- Mauro 826 Lifers
- 2.105 grabaciones de audio
- 782 listas de eBird
- 24 nuevos registros de especies en 14 departamentos
- 329 personas entrevistadas.

Nuestra historia logro llegarle de forma orgánica a cerca de 1 millón de personas en nuestras redes sociales.

Después de terminar este viaje maravilloso con todo el material, videos, fotografías, historias creamos una charla y el podcast UNIDOS X LAS AVES (el sueño de algún día hacer un libro y un audiovisual con la historia)
