
Nombre en español:Picaflor Canela
Nombre cientifico: Diglossa sittoides
Nombre en ingles: Rusty Flowerpiercer
Familia: Thraupidae
Diglossa es un género de aves paseriformes que pertenecen a la familia Thraupidae. El género agrupa a 18 especies reconocidas, que se distribuyen en las tierras altas de América del Sur y América Central. Se alimentan principalmente del néctar de flores. Para acceder al néctar tienen un pico adaptado que utilizan para perforar la base de las flores.
Especies
Se distinguen las siguientes especies:
- Diglossa albilatera Lafresnaye, 1843
- Diglossa baritula Wagler, 1832 — Picaflor canelo
- Diglossa brunneiventris Lafresnaye, 1846
- Diglossa carbonaria (Orbigny & Lafresnaye, 1838)
- Diglossa duidae Chapman, 1929
- Diglossa gloriosa P. L. Sclater & Salvin, 1871
- Diglossa gloriosissima Chapman, 1912
- Diglossa humeralis (Fraser, 1840)
- Diglossa lafresnayii (Boissonneau, 1840)
- Diglossa major Cabanis, 1848
- Diglossa mystacalis Lafresnaye, 1846
- Diglossa plumbea Cabanis, 1861
- Diglossa sittoides (Orbigny & Lafresnaye, 1838)
- Diglossa venezuelensis Chapman, 1925
- Diglossa cyanea
- Diglossa coerulescens
- Diglossa indigotica
El diglosa payador (Diglossa sittoides) es una especie de ave de la familia Thraupidae. También es conocido por Payador o Payador canela (Argentina), Picaflor Canela (Colombia), Roba Néctar Payador (Venezuela).
Hábitat y distribución
Su hábitat natural son los bosques húmedos de montaña y matorrales a gran altitud tropicales y subtropicales, y bosques antiguos muy degradados. Se encuentra en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Aunque su población no ha sido cuantificada se consideran bastante comunes.

Rusty flowerpiercer
The rusty flowerpiercer (Diglossa sittoides) is a species of bird in the family Thraupidae. It is found in Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru, and Venezuela.
Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests, subtropical or tropical high-altitude shrubland, and heavily degraded former forest.

Wikipedia/eBird/xeno-canto