Gorrión-montés Pardusco/White-rimmed Brush-Finch/Atlapetes leucopis

Atlapetes leucopis Putumayo

Nombre en español: Gorrión-montés Pardusco

Nombre en ingles: White-rimmed Brush-Finch

Nombre científico: Atlapetes leucopis

Familia: Emberizidae

Lugar de la foto: Putumayo

Foto: Guillermo Gomez

Audio: Ottavio Janni

El atlapetes embridado (Atlapetes leucopis), también denominado matorralero de anteojos o gorrión montés parduzco, es una especie de ave paseriforme de la familia Passerellidae propia de los Andes.

Es un ave escondediza y difícil de ver, con frecuencia se le encuentra en bandadas mixtas. Su nombre Atlapetes deriva del griego Atlas que en la mitología fue un titán quien fue convertido en una montaña, petes deriva también del griego y significa ave. Su epíteto leucopis deriva de las raices griegas leukos = blanco y opis = con rostro.

Distribución y hábitat

Se encuentra únicamente en los Andes de Ecuador y Colombia. Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales de montaña.

Tamaño y Forma

Mide alrededor de 18 cm. Ambos sexos similares. Presenta los lados de la cabeza y las partes superiores de color negro, con la baja espalda teñida de oliva. Su coronilla y parte alta de la nuca son de color rufo castaño y resalta su extenso anillo ocular blango que se prolonga hacia atrás de la cabeza formando una corta lista. Sus partes inferiores son oliva oscuro con la garganta verde pardusco. Los jóvenes tiene la coronilla lavada de oliva, la garganta y pecho notablemente barradas y el vientre con estrías oscuras.

Especies Similares

Se puede confundir con el Pinzón Oliva (Arremon castaneiceps) pero éste tiene los lados de la cabeza gris y no presenta anillo ocular ni lista blancos.

Diferencias Regionales

Se considera una especie monotípica

Distribución

Esta especie se encuentra en Colombia y Ecuador. En colombia se distribuye entre 2300 y 3000 m de altura sobre el nivel del mar y se encuentra en la cabecera del río Magdalena en Huila (Parque Nacional Natura Puracé, La Plata, Parque Nacional Natural Cueva de los Guacharos), en la vertiente oriental del oriente de los Andes desde el occidente de Caquetá hasta el occidente de Putumayo y suroriente de Nariño.

Habitat

Habita en sotobosques densos de bosques muy húmedos, bordes de bosque muy densos, matorrales y bosque enano.

Alimentación

Se ha registrado alimentándose de frutos tipo baya de plantas de la familia Melastomataceae.

Reproducción

Se registró un joven siguiendo un adulto en el mes de diciembre en el departamento de Nariño. En Ecuador se registró un nido en forma de copa voluminosa construido con ramas finas y pastos, el cual estaba escondido en una cavidad detrás de vegetación hebácea muy densa. En este nido había un huevo de color crema pálido a blanco verdoso cubierto de manchas rufo-castaño. No se tiene más información al respecto.

Comportamiento

Permanece solitario o en parejas y forrajea a bajas alturas, principalmente entre 0 y 5 m. Es un ave muy escondediza y en ocasiones se le observa en bandadas mixtas.

Taxonomia

La subespecie crassus de Atlapetes tricolor en ocasiones ha sido ubicada en la presente especie.

Estado de conservación

Su estado es de preocupación menor.

White-rimmed brush finch

The white-rimmed brush finch (Atlapetes leucopis) is a species of bird in the Emberizidae family. It is found in Colombia and Ecuador.

This brush-finch looks like someone wearing bright white glasses! It has an unusual plumage mainly in its large white eye-ring that continues to a point behind the eye. It is perhaps a disservice to call it an eye-ring, as it is more like an eye patch, it is large in size. The White-rimmed Brush-Finch is also a very color saturated, in other words very dark colored, species. The underparts are olive with a slight hint of yellow and above this brush-finch is black, with a black face and dark rufous crown stripe. Its overall range is large from southern Colombia to northern Peru, but it is actually disjunct being found in four isolated populations. It is nowhere common and the its local nature meant that until recently it was listed as a Near Threatened species, however it has been downgraded now that it is known to be more widespread. It lives in areas with dense undergrowth in wet montane forest, and forest edge between 2000 – 3100m in elevation. It prefers a habitat mosaic, with forest and re-generating thickets; it is thought that areas where landslides are frequent are preferred as these create this habitat diversity.

Atlapetes leucopis

Wikipedia/Wikiaves/eBird/Neotropical birds/xeno-canto

Deja un comentario