

Nombre en español: Hormiguerito de Cherrie
Nombre en ingles: Cherrie’s Antwren
Nombre científico: Myrmotherula cherriei
Familia: Thamnophilidae
Foto: Luis Urueña/Daniel Orozco
Canto: Gabriel Leite
El hormiguerito de Cherrie (Myrmotherula cherriei), también denominado hormiguerito de igapó (en Venezuela), es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Myrmotherula de la familia Thamnophilidae. Es nativo del cuadrante noroeste de la cuenca amazónica en América del Sur.
Distribución y hábitat
Se distribuye desde el sureste de Colombia (Vichada y Meta hasta Vaupés), suroeste de Venezuela(Amazonas) y noroeste de Brasil (cuencas del río Negro y bajo río Branco); también localmente en el noreste de Perú (a lo largo de los ríos Tigre y Nanay, Loreto).
Esta especie es localmente bastante común en bordes arbustivos de bosques en galería, bordes de bosques de várzea y bosques de suelos arenosos. La distribución está estrechamente relacionada a regiones de aguas negras, generalmente en suelos arenosos blancos. Hasta los 500 m de altitud.
Sistemática
Descripción original
La especie M. cherriei fue descrita por primera vez por los ornitólogos alemanes Hans von Berlepsch y Ernst Hartert en 1902 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Puerto Ayacucho, Amazonas, Venezuela».
Etimología
El nombre genérico femenino «Myrmotherula» es un diminutivo del género Myrmothera, del griego «murmos»: hormiga y «thēras»: cazador; significando «pequeño cazador de hormigas»; y el nombre de la especie «cherriei», homenajea al ornitólogo y colector estadounidense George Kruck Cherrie.
Taxonomía
Los datos genéticos y morfológicos indican que esta especie, junto a Myrmotherula brachyura, M. ignota, M. ambigua, M. sclateri, M. surinamensis, M. pacifica, M. multostriata, M. klagesi y M. longicauda representan un grupo monofilético: el grupo de hormigueritos estriados.
Parece ser pariente más próxima con M. pacifica, de quien difiere por la mayor palidez y frente y parte inferior más estriadas de la hembra y por la mandíbula inferior negra del macho, y por la vocalización. Es monotípica.
Cherrie’s antwren
The Cherrie’s antwren (Myrmotherula cherriei) is a species of bird in the family Thamnophilidae. It is found in southern Colombia, Venezuela, northeastern Peru and northwestern Brazil.
Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests and subtropical or tropical dry shrubland.
This bird is called Cherrie’s antwren to honor the memory of American naturalist, explorer and adventurer George Cherrie. Dr. Cherrie accompanied former President Theodore Roosevelt in the famous 1913 exploration of the River of Doubt, in the Brazilian Amazon basin, which was later named Rio Roosevelt.

Wikipedia/eBird/xeno-canto