
Nombre en español: Hormiguerito Pigmeo
Nombre en ingles: Pygmy Antwren
Nombre científico: Myrmotherula brachyura
Familia: Thamnophilidae
Foto: Hernán Arias
Canto: Peter Boesman
El hormiguerito pigmeo o enano (Myrmotherula brachyura), es una especie de ave paseriformeperteneciente al numeroso género Myrmotherula de la familia Thamnophilidae. Es nativo de la región amazónicay del escudo guayanés en Sudamérica.
Distribución y hábitat
Se distribuye en el centro y este de Colombia (desde la base de los Andes hacia el sur desde Meta hacia el este en Guainía, Vaupés y Amazonas), este de Ecuador, este de Perú, sur de Venezuela (Bolívar, Amazonas), Guyana, Surinam, Guayana francesa, Amazonia brasileña (hacia el este hasta el río Tocantins y hacia el sur hasta el norte y oeste de Mato Grosso) y noroeste y noreste de Bolivia.
Su hábitat natural es el subdosel y el estrato medio de bosques subtropicales o tropicales en regiones bajas, los pantanos subtropicales o tropicales. También puede vivir en zonas muy degradadas de antiguos bosques. Principalmente debajo de los 800 m de altitud.
Estado de conservación
Esta especie tiene un área de distribución extremadamente grande, y por lo tanto no se aproxima a los umbrales de vulnerable según el criterio de tamaño del área de distribución (extensión de presencia <20.000 km² combinado con un tamaño decreciente o fluctuante del área de distribución o degradación de su hábitat, o bien estar distribuido muy localmente o con fragmentación severa). La tendencia de la población parece ser estable, por lo tanto la especie no se aproxima a los umbrales de vulnerable bajo el criterio de tendencia de la población (> 30% de disminución de más de diez años o tres generaciones). El tamaño de la población no ha sido cuantificado, pero no se cree que se acerque a los umbrales para vulnerable según el criterio de tamaño de la población (<10.000 individuos maduros con una disminución continua estimada en >10% en diez años o tres generaciones, o con una especificada estructura de la población). Por estas razones la especie se evalúa como de especie bajo preocupación menor.
Sistemática
Descripción original
La especie M. brachyura fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Johann Hermann en 1783 bajo el nombre científico Music[apae] brachyurae; localidad tipo «Cayena, Guayana francesa».4
Etimología
El nombre genérico femenino «Myrmotherula» es un diminutivo del género Myrmothera, del griego «murmos»: hormiga y «thēras»: cazador; significando «pequeño cazador de hormigas»; y el nombre de la especie «brachyura», proviene del griego «brakhus»: corto y «ouros»: de cola; significando «de cola corta».
Taxonomía
Los datos genéticos y morfológicos indican que esta especie, junto a Myrmotherula ignota, M. ambigua, M. sclateri, M. surinamensis, M. multostriata, M. pacifica, M. cherriei, M. klagesi y M. longicauda representan un grupo monofilético: el grupo de hormigueritos estriados. La presente especie es pariente cercana a M. ignota y previamente fueron tratadas como conespecíficas pero fueron separadas en base al estudio de Isler & Isler (2003), lo que fue aprobado en la Propuesta N° 45 al Comité de clasificación de Sudamérica (SACC). Las posibilidades de variaciones geográficas requieren más investigación. Es monotípica.
Pygmy antwren
The pygmy antwren (Myrmotherula brachyura) is a species of bird in the family Thamnophilidae, the antbirds. It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Peru, Suriname, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests, subtropical or tropical swamps, and heavily degraded former forest.
The pygmy antwren is a bird of the entire Amazon Basin, the Guianan region, and the southeast Orinoco River Basin in Venezuela; besides northern Brazil, it occurs in Amazonian Colombia, Ecuador, Peru and Bolivia.
A typical member of the ‘streaked’ antwren, a group of ten species that is largely restricted to Amazonia and northwestern South America, with small extensions into Central America, the Pygmy Antwren’s range encompasses the greater part of Amazonia. The Moustached Antwren (Myrmotherula ignota) is probably this species’ closest relative, and the two have been considered conspecific. Due to its canopy habits, where the species especially favors tall vine tangles, and the Pygmy Antwren’s obviously tiny size, it is only likely to be frequently noticed by those observers that are familiar with the bird’s song, an accelerating series of notes that become more abrupt as they decrease in pitch at the terminus. The Pygmy Antwren is often found in the same mixed-species flocks as the congeneric and broadly similar in morphology Sclater’s Antwren (Myrmotherula sclateri).

Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds