


Nombre en español: Verderón Piquinegro
Nombre en ingles: Black-billed Peppershrike
Nombre científico: Cyclarhis nigrirostris
Familia: Vireonidae
Foto: Fabio Arias/Juan Carlos Noreña/Carlos Martinez
Canto: Jeremy Minns
El vireón piquinegro (Cyclarhis nigrirostris), también denominado verderón piquinegro (en Colombia), vireón piconegro (en Ecuador) o alegrín de pico negro, es una especie de ave paseriforme, una de las dos pertenecientes al género Cyclarhis de la familia Vireonidae. Es endémica del noroeste de Sudamérica.
Descripción

Cyclarhis nigrirostris atrirostris; ilustración de Keulemans, 1887
Mide en promedio 15 cm de longitud. El plumaje de sus partes superiores es principalmente de color verde oliva. Presenta frente y listas superciliares de color castaño rufo. Su garganta y pecho son grises con una banda pectoral amarilla, y tiene el vientre de grisáceo a blancuzco. Sus patas son de color gris azulado y el pico negro, a veces con pintas rosadas en la base.
Distribución y hábitat
Se encuentra únicamente en la canopia y bordes de bosque de las selvas húmedas de las laderas de los Andes de Colombia y el norte de Ecuador, entre los 1200 y 2300 m de altitud, donde es incomún.
Sistemática
Descripción original
La especie C. nigrirostris fue descrita por primera vez por el naturalista francés Frédéric de Lafresnaye en 1842 bajo el nombre científico Cyclaris (sic) nigrirostris; localidad tipo «Bogotá, Colombia».
Subespecies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 6.2, 2016) y Clements Checklist v.2015, se reconocen 2 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Cyclarhis nigrirostris nigrirostris Lafresnaye, 1842 – zonas tropicales y subtropicales altas de Colombia al oeste de los Andes orientales (excluyendo la región de Santa Marta y también Nariño) y de la pendiente oriental en Ecuador (al sur al menos hasta el centro de Napo).
- Cyclarhis nigrirostris atrirostris Sclater, 1887 – zonas tropicales altas en los Andes occidentales del sur de Colombia (Nariño) y al sur dentro de Ecuador (al sur generalmente hasta Pichincha, pero al menos un avistamiento ha sido reportado tan lejos al sur como El Oro).
Black-billed peppershrike
The black-billed peppershrike (Cyclarhis nigrirostris) is a species of bird in the family Vireonidae. It is found in the Andes of Colombia and northern Ecuador. Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and heavily degraded former forest.
The Black-billed Peppershrike is a distinctive songbird of northwestern South America. Found in the subtropical zone on Andean slopes between 1300 and 2700 meters in elevation, this peppershrike inhabits canopy of humid forest in its range in Colombia and Ecuador. It is somewhat similar in appearance to the more widely distributed Rufous-browed Peppershrike, olive above with deep rufous lores and superciliary, whitish underparts with olive flanks, yellow-green irides, and a black bill. As it remains hidden in the canopy of the forest, the best way to detect the Black-billed Peppershrike is by listening for the song, a rich warbling song composed of short, separated phrases.

Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds