Saltarín Enano/Dwarf Tyrant-Manakin/Tyranneutes stolzmanni

Nombre en español: Saltarín Enano

Nombre en ingles: Dwarf Tyrant-Manakin

Nombre científico: Tyranneutes stolzmanni

Familia: Pipridae

Foto: Brayan Coral/Daniel Orozco

Canto: Peter Boesman

El saltarín enano​ (en Colombia y Venezuela) (Tyranneutes stolzmanni), también denominado bailarín enanosaltarincillo enano (en Ecuador) o saltarín-tirano enano (en Perú), es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae, una de las dos en el género Tyranneutes. Es nativo de la región amazónica en Sudamérica.

Muy similar a un atrapamoscas, este saltarín es un ave ruidosa pero difícil de ver. Su nombre Tyranneutes deriva del griego turanneu­o = ser un tirano. El epíteto stolzmanni se estableció en honor al zoólogo polaco Jan Sztolcman.

Descripción

Ambos sexos similares. Es un ave pequeña y de cola corta con iris blanco amarillento o blanco con tinte naranja a grisáceo pálido. Su pico es oscuro con mandíbula inferior pálida y sus patas grisáceas. Por encima es de color oliva uniforme, presenta la región de la garganta hasta el pecho de color oliva grisáceo pálido y el vientre amarillo pálido. La hembra tiene la cola un poco más larga que el macho.

Distribución y hábitat

Se distribuye por Venezuela (Amazonas, oeste y sur de Bolívar) y en la Amazonia desde el este de Colombia hacia el sur (al este desde las estribaciones de los Andes) por Ecuador, Perú y norte de Bolivia, y hacia el este hasta el noroeste y centro norte de Brasil (al este hasta el río Negro y, al sur del río Amazonas, hasta Maranhão y al sur hasta el sur de Mato Grosso).
Es común en los estratos medio y bajo del interior del bosque húmedo de tierra firme y de las riberas y en el bosque de suelo arenoso,​ por debajo de los 600 m de altitud.

En Colombia se encuentra por debajo de 400 m de altura sobre el nivel del mar al este de los Andes desde el oeste de Meta y Vaupés hacia el sur. 

Especies similares

Se distingue del Tiranuelo Alibarrado (Lophotriccus vitiosus) y del Picochato Ojiblanco (Hemitriccus zosterops) por ausencia de marcas en las alas. También se distingue de las hembras de otros saltarines por tamaño pequeño y ojos pálidos. 

Habitat

Habita en selvas húmedas de Terra firme y Várzea especialmente en la región del cinturón arenoso. 

Alimentación

Se alimenta principalmente de frutos pequeños e invertebrados. En un estudio realizado en el sureste de Perú fue observada alimentándose de los frutos de Ficus pertusa L. f. sensu lato (Moraceae). En las llanuras aluviales de Bolivia esta especie es un importante diseminador de semillas entre las cuales sobresalen especies de los géneros Byrsonima, Ficus y Piper.

Reproducción

En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en el mes de mayo en el departamento de Vaupés y en marzo en la Serranía de la Macarena. En Ecuador se registró una cría en un nido en el mes de abril. El nido consistía en una copa muy pequeña hecha de raíces negras, el cual había sido construido a 1.5 m de altura sobre una enredadera. Aspectos como el periodo de incubación y cría permanecen sin ser documentados.

Comportamiento

Durante el periodo reproductivo, el macho ejecuta despliegues que incluyen vuelos con batidos de alas muy rápidos, los cuales ejecuta desde una percha en dirección a la copa de un árbol muy alto (20 – 30 m) y posteriormente efectúa un vuelo en picada hacia la misma percha.

Taxonomía

Forma una superespecie con T. virescens. Las especies del género Tyranneutes se encuentras filogenéticamente emparentadas con las del género Neopelma y a su vez son considerados como géneros hermanos de todos los géneros incluidos en la familia Pipridae.

Dwarf tyrant-manakin

The dwarf tyrant-manakin or dwarf tyranneutes (Tyranneutes stolzmanni) is a species of bird in the Pipridae family.

Distribution and habitat

It is found throughout most of the Amazon Basin, except the area east of the Rio Negro. Rarely found at the edges of the forest, it prefers being at the mid-strata level deep in the forest. Its natural habitat is subtropical or tropical moist lowland forests.

Description

The dwarf tyrant-manakin is dull olive above, but lights to a yellow-olive below. It has a short tail.

Behavior

These birds rarely move, but produce a distinctive two-note call, which readily identifies them.

The Dwarf Tyrant-Manakin is a tiny manakin of the Amazon basin. While its call, «jew-rit«, is a common sound in tall forest, this bird is infamous for being extremely difficult to see. This is partly a result of its preference for higher strata in the forest than many manakin species. Here it feeds on small fruits and occasional invertebrates. Males display from the tops of tall trees by flying straight up 20 to 30 m and then diving back to their original perch. Both sexes are dull green overall and have pale eyes.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves/Neotropical Birds

Deja un comentario