
Nombre en español: Guardabosque Oliva
Nombre en ingles: Olivaceous Piha
Nombre científico: Snowornis cryptolophus
Familia: Cotingidae
Foto: Humberto Montes
Canto: Jonas Nilsson
El guardabosques oliváceo (Snowornis cryptolophus), también denominado guardabosque oliva (en Colombia), piha olivácea (en Ecuador y Perú) o minero olivo, es una especie de ave paseriforme, una de las dos perteneciente al género Snowornis de la familia Cotingidae. Es nativa de los Andes del noroeste de América del Sur.
Distribución y hábitat
Se distibuye a lo largo de la cordillera de los Andes desde el noroeste de Colombia, por Ecuador, hasta el centro de Perú.
Su hábitat natural es el nivel bajo y medio de bosques montanos húmedos tropicales o subtropicales entre los 1200 y los 2200 m de altitud. En lo que respecta a la densidad de población y el rango de esta especie no se la considera vulnerable.
Sistemática
Descripción original
La especie S. cryptolophus fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvinen 1877 bajo el nombre científico Lathria cryptolopha; localidad tipo «Monji, Ecuador».
Etimología
El nombre genérico masculino «Snowornis» conmemora al ornitólogo británico David William Snow (1924-2009) y del griego «ornis, ornithos»: pájaro; y el nombre de la especie «cryptolophus», proviene del griego «kruptos»: escondido y «lophos»: cresta; significando «de cresta oculta».
Taxonomía
El ornitólogo David William Snow fue el primero a sugerir en 1982 que las dos especies andinas de Lipaugus (L. cryptolophus y Lipaugus subalaris) podrían ser parientes distantes del resto del género; posteriormente, en 1990, Richard O. Prum encontró cinco características morfológicas bien diferenciadas, lo que lo condujo a describir un nuevo género Snowornis, en 2001, para separarlas. El nombre homenajea a Snow por sus muchas contribuciones al entendimiento de la ecología, el comportamiento y la sistemática de Cotingidae y Pipridae.
Subespecies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist v.2017, se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Snowornis cryptolophus mindoensis (Hellmayr & Seilern, 1914) – Andes occidentales de Colombia (hacia el sur desde Antioquia) y noroeste de Ecuador (Pichincha).
- Snowornis cryptolophus cryptolophus (Sclater & Salvin, 1877) – Andes orientales de Colombia (hacia el sur desde la cabecera del Valle del Magdalena) y Ecuador, y pendiente oriental y central de los Andes de Perú (hacia el sur hasta Huánuco).
Olivaceous piha
The olivaceous piha (Snowornis cryptolophus) is a species of bird in the family Cotingidae. It is found in Colombia, Ecuador, and Peru. In regard to population density and range this species is not considered vulnerable.
Habitat
Its natural habitat is subtropical or tropical moist montane forests.
Olivaceous Piha is rather more widespread than its sole congeneric, the Gray-tailed Piha (Snowornis subalaris). These two species were, until comparatively recently, considered part of the larger and more widespread genus Lipaugus. Although there is considerable overlap in these two species’ geographical ranges on the east slope of the Andes, Olivaceous Piha generally replaces the Gray-tailed Piha at higher elevations. To date, the two Snowornis pihas have been found at very few sites in sympatry (and always at different elevations). However, our lack of knowledge of many aspects of this species’ ecology, in particular its voice, means that it is considerably harder to observe than its congener. Only recently has the breeding biology of Olivaceous Piha become known, based on observations in northwest Ecuador; the species builds an open-cup nest and lays a single egg.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds