Cotorra Montañera/Rusty-faced Parrot/Hapalopsittaca amazonina

Foto: Memo Gomez

Nombre en español: Cotorra Montañera

Nombre en ingles: Rusty-faced Parrot

Nombre científico: Hapalopsittaca amazonina

Familia: Psittacidae

Ave emblemática: Caldas

Canto: Andrew Spencer
Foto: Memo Gomez

La cotorra montañera o lorito de cara oxidada (Hapalopsittaca amazonina) es una especie de ave de la familia de los loros que se encuentra en los Andes, en Colombia, Venezuela y Ecuador.

Foto: Johnnier Arango

Descripción

La frente y rostro de color rojo óxido, detrás se vuelve amarilla olivácea; el dorso verde, los hombros rojo oscuro; la parte inferior de las alas azules, pero las plumas bajo las alas, verde claro azulado; las plumas de vuelo negras a azul obscuras; la cola roja con punta de color azul. La garganta y el pecho de color amarillo mostaza a oliva, que se vuelve verde en el vientre y partes inferiores. la corona verde oliva. El pico es gris azulado. Mide en promedio 24 cm de longitud total.

Foto: Jorge Muñoz

Hábitat

Vive en el bosque nuboso, con abundantes epífitas o matorrales adyacentes, entre los 2.000 y 3.000 m.s.n.m., principalmente por encima de 2.500 m. Se alimenta generalmente en el dosel y come frutas, flores y semillas. Está amenazado por pérdida de hábitat.

Hapalopsittaca amazonina 1849.jpg
H. amazonina
(Des Murs, 1845)

Ave emblemática

Caldas

En 2012 la Gobernación de Caldas decretó el Loro Multicolor (Hapalopsittaca amazonina velezi) como Ave Emblema de Caldas, escogido y propuesto por la Sociedad Caldense de Caldas por su singular belleza y colorido, por ser un ave carismática, fácilmente reconocible en el campo, poder ser observada en los bosques altoandinos del departamento, por la necesidad de conservarla ante la amenaza de extinción y por tener una relación estrecha con la región. Ya que esta subespecie fue descrita por Gary Graves, ornitólogo nortemericano, y Daniel Uribe, médico veterinario de la Universidad de Caldas y miembro de la SCO, quienes le dieron el nombre velezi en honor a Jesús Vélez, director del Museo de Historia Natural de la Universidad de Caldas

Rusty-faced parrot

The rusty-faced parrot (Hapalopsittaca amazonina) is a species of parrot in the family Psittacidae.

It is found in Colombia and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and subtropical or tropical high-altitude shrubland. It is threatened by habitat loss.

Foto: Kristian Daza

This chunky, mainly green parrot has a dull orange crown, yellow lores, orange-red cheeks with yellow streaking, a red shoulder patch, blue secondary coverts, and dark bluish primaries; the tail is red with a violet tip. It is now rather rare (treated as Vulnerable under IUCN criteria for analyzing threat) and locally distributed, ranging through the Andes of western Venezuela, and through eastern and central Colombia. The species’ decline has been mainly caused by extensive deforestation within its distribution, and unlike many parrots it is probably not traded. The Rusty-faced Parrot is found in epiphyte-rich cloud forest, subtropical forest and treeline scrub, and feeds mainly in the canopy on fruit, blossoms and seeds.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds

Deja un comentario