
Nombre en español: Picoplano Oliváceo
Nombre en ingles: Olivaceous Flatbill
Nombre en ingles: Rhynchocyclus olivaceus
Familia: Tyrannidae
El picoplano oliváceo (en Panamá, Colombia y Ecuador) (Rhynchocyclus olivaceus), también denominado pico-plano oliváceo (en Perú), pico chato aceitunado (en Venezuela) o pico chato olivo, es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Rhynchocyclus. Es nativa del extremo oriental de América Central y de América del Sur.
Distribución y hábitat
Se distribuye desde el este de Panamá hacia el este por Colombia, Venezuela, Guyana, Guyana francesa, Surinam y norte de Brasil, hacia el sur por Ecuador, Perú, hasta el centro norte de Bolivia y sur de la Amazonia brasileña, con una población separada en el este de Brasil, desde el este de Pará hasta Río de Janeiro.
Esta especie es considerada poco común a localmente común en su hábitat natural, el sotobosque de selvas húmedas y bosques hasta los 1100 m de altitud.
Sistemática

Rhynchocyclus olivaceus, ilustración de Huet le Jeune y Prêtre, en Temminck Nouveau recueil de planches coloriées d’oiseaux, 1838.
Descripción original
La especie R. olivaceus fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Coenraad Jacob Temminck en 1820 bajo el nombre científico Platyrhynchos olivaceus; su localidad tipo es: «Rio de Janeiro, Brasil».

Etimología
El nombre genérico masculino «Rhynchocyclus» es un anagrama del género «Cyclorhynchus» que deriva del griego «kuklos»: círculo, escudo, y «rhunkhos»: pico; significando «con pico en forma de escudo»; y el nombre de la especie «olivaceus», proviene del latín: oliváceo, de color oliva.
Taxonomía
El grupo de subespecies R. olivaceus aequinoctialis, distribuidas ampliamente desde el este de Panamá hasta el oeste de Brasil y norte de Bolivia, es considerado como especie separada de la presente: el picoplano equinoccial (Rhynchocyclus aequinoctialis) por Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) con base en diferencias de vocalización y de plumaje.
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist v.2018, se reconocen nueve subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Grupo politípico aequinoctialis:
Rhynchocyclus olivaceus aequinoctialis en Ecuador.
- Rhynchocyclus olivaceus bardus (Bangs & Barbour, 1922) – este de Panamá y noroeste de Colombia (norte de Chocó al este hasta el sur de Bolívar).
- Rhynchocyclus olivaceus mirus Meyer de Schauensee, 1950 – noroeste de Colombia (bajo valle del Atrato – San Juan y hacia el interior desde la costa).
- Rhynchocyclus olivaceus flavus (Chapman, 1914) – norte y centro de Colombia (Santa Marta y Magdalena hasta el oeste de Meta) y norte de Venezuela (al este hasta Aragua y oeste de Apure).
- Rhynchocyclus olivaceus jelambianus Aveledo & Pérez, 1994 – noreste de Venezuela (Sucre, norte de Monagas).
- Rhynchocyclus olivaceus tamborensis Todd, 1952 – río Lebrija (Santander), en el centro de Colombia.
- Rhynchocyclus olivaceus aequinoctialis (P.L. Sclater, 1858) – centro sur y sureste de Colombia (Meta al sur hasta Putumayo y Amazonas), este de Ecuador, este de Perú, oeste de Brasil al msur del río Amazonas (al este hasta el río Madeira) y centro norte de Bolivia (al sur hasta Cochabamba).
- Grupo politípico olivaceus:
- Rhynchocyclus olivaceus guianensis McConnell, 1911 – sur de Venezuela (este de Amazonas, Bolívar), las Guayanas y norte de Brasil al norte del río Amazonas (hacia el este desde el río Negro).
- Rhynchocyclus olivaceus sordidus Todd, 1952 – Brasil al sur del Amazonas (río Tapajós hacia el este hasta el río Tocantins y norte de Maranhão).
- Rhynchocyclus olivaceus olivaceus (Temminck, 1820) – centro norte y este de Brasil (Pernambuco hacia el sur hasta Rio de Janeiro).

Olivaceous flatbill
The olivaceous flatbill (Rhynchocyclus olivaceus) is a species of bird in the family Tyrannidae.
It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Panama, Peru, Suriname, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forest and subtropical or tropical swamps.
The widespread Olivaceous Flatbill occurs from eastern Panama over much of northern South America, except west of the Andes and the Orinoco Basin, as well as over the greater part of Amazonia and more locally in the Atlantic Forest of eastern Brazil. As many as seven subspecies have been described, but geographic variation in this species is not well marked, and many of these subspecies must be considered weakly differentiated at best. The Olivaceous Flatbill is an unassuming and often lethargic bird clad mainly in olive-green with pale yellow underparts, and the most striking feature is perhaps the white eye-ring which surrounds the large dark eye. It feeds mainly on arthropods, foraging either alone or sometimes within mixed-species flocks comprising mainly antbirds and ovenbirds. This flatbill occurs in a variety of wooded habitats, to at least 1000 m in elevation, but seems to be absent from blackwater and sandy soil forests. It generally only sings at dawn, but the species’ bulky, pear-shaped nests, which are suspended from a branch, often above trails, present an additional clue as to its presence.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds