

Nombre en español: Arañero Cabecirrayado
Nombre en ingles: Three-striped Warbler
Nombre científico: Basileuterus tristriatus
Familia: Parulidae
La reinita cabecilistada o chiví de tres rayas (Basileuterus tristriatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Parulidae propia de América Central y América del Sur.
Esta ave se encuentra en las 3 cordilleras de Colombia y generalmente se le observa en el nivel bajo de la vegetación en grupos pequeños y forrajeando activamente. Su epíteto tristriatus deriva del latín tri = tres y striatus = estriado lo cual hace referencia a las tres estrías que presenta en la cabeza.
Descripción
Mide un promedio de 13 cm de longitud. Es principalmente de color oliváceo en las partes superiores, con las partes inferiores de color ante. Tiene el rostro y el píleo listados en blanco y negro. Los machos y las hembras tienen un plumaje similar.
Distribución y hábitat
Se puede encontrar en Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Su hábitat natural son los bosques tropicales montanos húmedos, aunque también se encuentra en arboledas muy degradadas. La reinita cabecilistada busca comida en el suelo, especialmente cerca de las zonas ribereñas.
Se encuentra entre 300 y 3000 m de altura sobre el nivel del mar en el cerro de Tacarcuna en el límite con Panamá, en la Serranía de Macuira, este de la Guijira, Serranía de Perijá y en las 3 cordilleras. Tambien en Costa Rica hasta el norte de Venezuela y en el sur por los Andes hasta Bolivia.
Especies similares
Es muy similar al Arañero coronado pero éste tiene la garganta y los lados de la cabeza de color gris. También puede confundirse con el Arañero Cejiblanco (Basileuterus culicivorus) y el Arañero Oliváceo (Basileuterus chrysogaster), pero tienen coronilla de color amarillo o naranja.

Diferencias regionales
Encontramos a la subespecie daedalus hacia el Oeste de los Andes Centrales de Colombia y a auricularis hacia el Este de los Andes Centrales.
Reproducción
La hembra construye un nido en forma de taza al lado de bancos escarpados, rocas o troncos, generalmente a nivel del suelo. Para su construcción utiliza fibras vegetales y en el pone 2 huevos cuya incubación suele durar de 12 a 15 días. Ambos padres participan de la alimentación de los polluelos, los cuales abandonan el nido entre el dia 9 y 12 después de la eclosión.
Comportamiento
Generalmente se encuentra en parejas o en grupos de 3 a 8 individuos que viajan ruidosamente mientras forrajean en el sotobosque. Con frecuencia forma bandadas mixtas con tángaras del género Chlorospingus. Estos arañeros generalmente forrajean en forma activa, escudriñan y buscan entre el follaje y ejecutan vuelos agitados mientras persiguen insectos. Algunas veces capturan orugas, las golpean contra ramas y las frotan en sus alas. Esta conducta ha sido difícil de interpretar experimentalmente, ya que en algunos casos podría estár permitiendole eliminar ectoparásitos de su plumaje via las tóxinas que expele la oruga y en otros casos simplemente sería para poder ingerirla.

Taxonomía
Su afinidad con otros miembros del género es incierta. Se reconocen actualmente 12 subespecies, las cuales no están muy bien diferenciadas. En la Serranía de San Lucas se describió una población más brillante y con más amarillo por debajo, la cual podria ser considerada como una nueva subespecie.
Three-striped warbler
The three-striped warbler (Basileuterus tristriatus) is a species of bird in the family Parulidae. It was previously considered conspecific with the Tacarcuna warbler and the black-eared warbler.
Description
The three-striped warbler measures 13 cm (5.1 in) in length. It is mostly olive-brown with a buffy belly and underparts. It has distinct black and white striping on the head and a dark cheek. Male and female three-striped warblers have similar plumages.
Their song is a rapid series of squeaky chirps.
Distribution and habitat
It is found in Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and heavily degraded former forest. The three-striped warbler typically forages on the ground, especially near riparian areas.
Three-striped Warbler generally has a very distinctive head pattern, although there is some geographic variation in this character among the 11 recognized subspecies of this very widespread warbler. Most (but not all) possess striking black ear coverts, contrasting with the broad pale supercilium, with black lateral crown stripes, and a paler (sometimes yellowish) central coronal stripe. Three-striped Warbler is distributed from Colombia south to south central Bolivia, and east to the coast mountains of northern Venezuela. Throughout its range, this warbler inhabits montane and submontane forests between 300 and 3000 m, with one record from very close to sea level. Like many other Basileuterus, in the nonbreeding season groups of this species frequently join roving mixed-species foraging flocks, which travel rapidly through the understory.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves/Neotropical Birds