Montero Grisáceo/Dusky Bush-Finch/Chlorospingus semifuscus

Foto: Johnnier Arango

Nombre en español: Montero Grisáceo

Nombre en inglés: Dusky Bush-Finch

Nombre científico: Chlorospingus semifuscus

Familia: Emberizidae

Canto: Jerome Fischer

El clorospingo oscuro (Chlorospingus semifuscus), también conocido como frutero de vientre oscuro o montero grisáceo, es una especie de ave colocada tradicionalmente en la familia Thraupidae, pero quizás más cerca de Arremonops en la familia Emberizidae.

Foto: Leandro Vargas

Este montero habita en regiones muy húmedas de la vertiente Pacífica de la cordillera Occidental. Su nombre Chlorospingus significa pinzón verde y deriva de las raíces griegas khloros= verde y spingos = pinzón. El epíteto semifuscus deriva de las raíces latinas semi = medio y fuscus = oscuro.

Distribución y hábitat

Se encuentra en la región Pacífica desde el departamento del Chocó en Colombia hasta Cotopaxi en Ecuador. En Colombia se encuentra desde 1200 hasta 2400 m de altura sobre el nivel del mar desde cabeceras del río San Juan hacia el sur hasta el departamento de Nariño.

Habita en bosques muy húmedos con abundante cobertura de epífitas en donde comúnmente se le encuentra en interior de bosque, aunque en ocasiones también visita árboles en fruto en bordes.

Tamaño y Forma

Mide de 14 a 15 cm y pesa de 17 a 23 g. Presenta iris de color café rojizo claro a rojo pardusco intenso, su pico es negruzco y sus patas gris oscuro. Ambos sexos similares. La raza nominal presenta la coronilla y los lados de la cabeza de color gris oscuro con un punto postocular blanco muy tenue, en ocasiones ausente. Sus partes superiores, incluyendo las coberteras alares, son de color oliva oscuro. Sus plumas de vuelo son oscuras con bordes amarillo oliva y sus plumas terciarias y cola principalmente oliva oscuro. Tiene la garganta y partes inferiores principalmente de color gris pardusco, más pálido en el centro del vientre, algunas veces con lavado oliva ocráceo formando una banda pectoral difusa. Sus flancos y coberteras infracaudales presentan tinte oliva. Los jóvenes tienen coloración menos intensa que los adultos.

Foto: Alejandro Cartagena

Especies Similares

Podría confundirse con el Montero Verdeamarillo (Chlorospingus flavovirens) pero éste es de color amarillo oliva por debajo con garganta un poco más brillante, no gris pardusco.

Diferencias Regionales

Se reconocen dos subespecies C. s. semifuscus C. s. livingstoni. Ambas se encuentran en Colombia: la subespecie nominal en la Costa Pacífica nariñense y la raza livingstoni en la Costa Pacífica desde el sur del departamento del Chocó hasta el sur del departamento del Cauca. Esta última se distingue porque es más oscura que la nominal con la cabeza gris humo, más grisácea por debajo y con el iris blanco amarillento.

Reproducción

En el departamento de Nariño se han registrado individuos construyendo nidos en el mes de abril y nidos con polluelos en el mes de junio. En este mismo lugar también se han observado volantones con adultos en los mismos meses. Su nido tiene forma de copa y es construido con pastos y hojas secas de bambú entre plantas epífitas que crecen en las ramas aproximadamente a 2 m del tronco y a 7.5 m de altura del suelo. Al parecer, el macho participa en la selección del sitio de anidamiento y la alimentación de los polluelos. El tiempo de incubación de los huevos y desarrollo de las crías permanece sin se documentados.

Comportamiento

Forrajea en parejas o en grupos familiares y comúnmente se le encuentra en bandadas mixtas. Se mueve activamente saltando a lo largo de ramas pequeñas mientras busca insectos entre el follaje y toma pequeños frutos. Los machos mantienen territorios de canto en las crestas de montañas en donde porbablemente son más facilmente encontrados por las hembras.

Dusky bush tanager

The dusky bush tanager (Chlorospingus semifuscus) is a species of bird traditionally placed in the family Thraupidae, but now viewed closer to Arremonops in the Passerellidae.

It is found in Colombia and Ecuador. Its natural habitat is subtropical or tropical moist montane forests.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves

Deja un comentario