Arrocero Piquigrueso/Thick-billed Seed-Finch/Sporophila funerea

Foto: Nick Athanas

Nombre en español: Arrocero Piquigrueso

Nombre en inglés: Thick-billed Seed-Finch

Nombre científico: Sporophila funerea

Familia: Thraupidae

Canto: Andrew Spencer

El semillero de pico grueso (Oryzoborus funereus) también denominado semillerito piquigrueso y arrocero piquigrueso,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Emberizidae que habita la América tropical.

Foto: Nick Athanas

Mide en promedio unos 11,5 cm de largo. Es de apariencia muy similar al semillero variable (Sporophila aurita), pero se diferencia de este esencialmente por el pico más grande, fuerte y cónico. El macho es casi completamente negro, a excepción de una pequeña mancha blanca en el ala y la base de las plumas primarias internas, blanca también y sólo visible en el vuelo. La hembra es parda rojiza, más clara en la región ventral, similar a la hembra del semillerito unicolor (Amaurospiza concolor) pero más grande.

Foto: Memo Gomez

Es común en áreas de matorrales y pastizales de clima cálido húmedo, donde se alimenta principalmente de granos, pero también de frutos e insectos. Habita desde la vertiente del Golfo en el sur de México, en América Central, occidente de Colombia y en Ecuador. Es reemplazado en el occidente (Valle del Cauca y los Andes) por su pariente cercano, O. angolensis, con el que llegó a ser considerado coespecífico.

La temporada reproductiva comprende de abril a septiembre. Construye sus nidos —cuencos elaborados de finas raicillas, pastos y pelo— en arbustos o ramas de árboles, desde 0.8 hasta 2.5 m de altura. La hembra pone dos huevos blancos con manchas pardas y lilas.

Foto: Diana Lopez

Tamaño y Forma

Mide de 10 a 12.5 cm y pesa de 12.8 a 13.9 g. El macho presenta iris negro, pico y patas negruzcas. Es todo negro excepto por la base de sus pluma primarias, secundarias y coberteras alares de color blanco. La hembra es café oscuro por encima y por debajo café pálido. Carece de blanco en la base de las primarias como el macho. Los jóvenes son similares a las hembras.

Especies Similares

El macho es muy similar al macho del Curió Ventricastaño (Oryzoborus angolensis) pero esta última especie se distingue por pecho y resto de partes bajas castañas, no negras. 

Diferencias Regionales

Se reconocen cuatro subespecies: O. f. funereus, O. f. salvini, O. f. ochrogyne y O. f. aethiops. Las dos últimas se encuentran en Colombia y se distinguen por la intensidad en la coloración del plumaje de la hembra. Aethiops es más hollinosa y ochrogyne es más pálida.

Distribución

Esta especie se encuentra desde el suroriente de México y por Centroamérica hasta el occidente de Ecuador. En Colombia se encuentra por debajo de 1100 m de altura sobre el nivel del mar en el norte del país, el valle del río Magdalena, la península de la Guajira y la Costa Pacífica.

Thick-billed seed finch

The thick-billed seed finch (Sporophila funerea) is a species of bird in the family Thraupidae, but was until recently placed in Emberizidae. It is found widely in shrubby and grassy areas from southern Mexico, through Central America, to the Chocó in Colombia and Ecuador. It is replaced by the closely related chestnut-bellied seed finch in South America east of the Andes, as well as the valleys of Cauca and Magdalena in Colombia. The two have often been considered conspecific as the lesser seed-finch (Oryzoborus angolensis).

Foto: Daniel Avendaño

The male is almost entirely black, with a small white wing patch. The female is a rich brown all over. They are both very similar to the all-black Caribbean slope form of the variable seedeater. It is distinguished, however, by a larger bill with a straight culmen. They measure 11.5 cm (4.5 in) long and weight 13.5 g (0.48 oz).

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves

Deja un comentario