
Nombre en español: Espatulilla Rubicunda
Nombre en inglés: Rusty-fronted Tody-Flycatcher
Nombre científico: Poecilotriccus latirostris
Familia: Tyrannidae
El titirijí frentirrojo (Poecilotriccus latirostris), también denominado mosqueta frente rojiza (en Paraguay), espatulilla de frente rojiza (en Perú), titirijí de frente rojizo, espatulilla rubicunda (en Colombia) o espatulilla frentirrojiza (en Ecuador), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Poecilotriccus. Es nativo de Sudamérica.

Distribución y hábitat
Las subespecies se distribuyen desde el centro sur de Colombia, por Ecuador, Perú, norte de Bolivia (siempre al este de los Andes), noroeste de Brasil hasta el sureste (extremo noroeste de Paraná y Mato Grosso do Sul y adyacente extremo noreste de Paraguay.
Esta especie es considerada localmente bastante común en sus hábitats naturales: el denso sotobosque de bordes de selvas y bosques de baja altitud, clareras arbustivas e islas ribereñas, principalmente abajo de los 1000 m de altitud.
Sistemática
Descripción original
La especie P. latirostris fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1868 bajo el nombre científico Euscarthmus latirostris; la localidad tipo es: «Borba, Río Madeira, Amazonas, Brasil.»
Etimología
El nombre genérico masculino «Poecilotriccus» deriva del griego «poikilos»: multicolor, y «trikkos»: pequeña ave; significando «pequeña ave de colores variados»; y el nombre de la especie «latirostris», proviene del latín «latus»: ancho, y «rostris»: pico, significando «de pico ancho».
Taxonomía
Esta especie estuvo anteriormente situada en el género Todirostrum. Forma una superespecie con Poecilotriccus fumifrons. La subespecie propuesta nattereri es un sinónimo de ochropterus.
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist v.2018, se reconocen siete subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Poecilotriccus latirostris mituense (Olivares, 1965) – este de Colombia (alrededor de Mitú, Vaupés).
- Poecilotriccus latirostris caniceps (Chapman, 1924) – sur de Colombia (oeste de Caquetá) al este hasta el noroeste de Brasil (a este hasta Tefé) y hacia el sur hasta el este de Ecuador y este del Perú.
- Poecilotriccus latirostris senectus (Griscom & Greenway, 1937) – norte de Brasil al norte del río Amazonas (noreste de Amazonas al este hasta el noroeste de Pará).
- Poecilotriccus latirostris latirostris (Pelzeln, 1868) – centro de la Amazonia brasileña desde el alto Juruá y Purús al este hasta Parintins.
- Poecilotriccus latirostris austroriparius (Todd, 1952) – margen derecha del Tapajós, en el oeste de Pará (Brasil).
- Poecilotriccus latirostris mixtus (J. T. Zimmer, 1940) – sureste del Perú (desde el norte de Puno) al sur hasta el noroeste de Bolivia (La Paz, Beni, Cochabamba).
- Poecilotriccus latirostris ochropterus (J. A. Allen, 1889) – oeste de Brasil (Mato Grosso al sur hasta el norte de São Paulo), Mato Grosso do Sul, extremo noroeste de Paraná y adyacente extremo noreste de Paraguay.

Rusty-fronted tody-flycatcher
The rusty-fronted tody-flycatcher (Poecilotriccus latirostris) is a species of bird in the family Tyrannidae, and one of twelve in the genus Poecilotriccus.
It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, and Peru. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forest and heavily degraded former forest.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto