Atrapamoscas Rastrojero/Northern Scrub-Flycatcher/Sublegatus arenarum

Foto: Jorge Chinchilla

Nombre en español: Atrapamoscas Rastrojero

Nombre en inglés: Northern Scrub-Flycatcher

Nombre científico: Sublegatus arenarum

Familia: Tyrannidae

Canto: Peter Boesman
Foto: Ferney Salgado

El mosquero matorralero norteño,​ atrapamoscas de arenales o atrapamoscas rastrojero (Sublegatus arenarum) es una especie de ave de la familia Tyrannidae, que se encuentra en Antillas Neerlandesas, Aruba, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guayana francesa, Guyana, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Hábitat

Vive en los manglares y en los matorrales aledaños.

Foto: Alejandro Cartagena

Descripción

En promedio mide 14 cm de longitud y pesa 13,5 g. Las partes superiores son de color marrón grisáceo. Las alas son fuscas con barras alares color ante grisáceo opaco. La línea supraloreal es indistinta. La garganta y el pecho son gris claro que pasa a amarillo opaco pálido en el vientre y la región infracaudal. El pico es negro, con la base de la mandíbula color carne. Las patas son fuscas.

Alimentación

Se alimenta de insectos, que encuentra entre la vegetación o atrapa al vuelo. Adicionalmente come frutos.

Reproducción

Construye con raicillas, zarcillos, raquis de hojas y telarañas, un nido en forma de taza poco profunda, agarrada por el borde a una horqueta o montada sobre el eje de una hoja. Se localiza en un árbol, a una altura del suelo de 6 a 10 m. La hembra pone 2 huevos blancos, con manchas castaño a lila.

Foto: José Luis Pushaina

Northern scrub flycatcher

The northern scrub flycatcher (Sublegatus arenarum) is a species of bird in the family Tyrannidae. It is found in Aruba, Brazil, Colombia, Costa Rica, French Guiana, Guyana, Netherlands Antilles, Panama, Suriname, Trinidad and Tobago, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical dry forest, subtropical or tropical moist lowland forest, subtropical or tropical mangrove forest, and subtropical or tropical dry shrubland.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario