Atrapamoscas Gorgigrís/Southern Scrub-Flycatcher/Sublegatus modestus

Foto: Joao Quental

Nombre en español: Atrapamoscas Gorgigrís

Nombre en inglés: Southern Scrub-Flycatcher

Nombre científico: Sublegatus modestus

Familia: Tyrannidae

Canto: Peter Boesman

El mosquero matorralero sureño (Sublegatus modestus), también denominado suirirí pico corto (Argentina, Paraguay), suirirí copetón (Uruguay), viudita gris (Uruguay) o moscareta matorralera sureña (Perú),​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Sublegatus. Se distribuye en el centro y centro-sur de América del Sur.

Descripción

Mide 14 cm. Partes superiores marrón oliváceo, con estría blanca por el ojo. Pico corto y negro. Alas más oscuras con dos listas blancas bien visibles. Garganta y pecho gris claro, contrastando con el abdomen amarillento.​

Distribución y hábitat

Su área de nidificación se extiende desde el centro del Perú, el norte de Bolivia, el centro del Brasil, el Paraguay, Uruguay, y las provincias del noroeste, noreste, y centro de la Argentina, llegando por el sur hasta el norte de la Patagonia. En otoño, la población austral migra hasta el norte, al este de Perú y la cuenca amazónica.​
Habita en bosques semiáridos, o húmedos abiertos o degradados, sabanas arboladas, y arbustales áridos hasta los 2000 m de altitud o más en Bolivia, pero mayormente abajo de 1000 m.​

Foto: Joao Quental

Comportamiento

Alimentación

Quieto y discreto, posa erecto, en general oculto en el follaje. Da vuelos cortos para cazar insectos en el aire o sobre plantas, y puede comer frutos junto con Elaenias y otras aves.​

Vocalización

El llamado es un “psiu” débil y fino, repetido a intervalos de um segundo.​

Sistemática

Descripción original

Esta especie fue descrita originalmente por el naturalista alemán Maximilian zu Wied-Neuwied en el año 1831, bajo el nombre científico de Muscipeta modesta. La localidad tipo dada es: «Camamú y Bahía, Brasil».​

Taxonomía

Datos moleculares no publicados sugieren que el género está íntimamente relacionado con Suiriri affinis. Todos los miembros del género anteriormente eran tratados como conespecíficos, pero la existencia de diferencias vocales y de plumaje soporta la separación en 3 especies, posiblemente más. La población de hábitos residentes que habita en zonas de altura en Bolivia, la cual posee alas más largas, podría representar una especie críptica, aún sin nombre.​

Subespecies

Se reconocen 2 subespecies:​ con su correspondiente distribución geográfica​

  • Sublegatus modestus modestus (Wied-Newied, 1831) – centro del Perú (valle de Urubamba), el norte de Bolivia, y el centro del Brasil, hasta Maranhão, Pernambuco y Paraná.
  • Sublegatus modestus brevirostris (d’Orbigny & Lafresnaye, 1837) – nidifica en el área chaqueña de Bolivia, Paraguay, Uruguay, y la Argentina hasta el norte de la Patagonia. En otoño migra hasta el este de Perú y la cuenca amazónica.
Foto: Nick Athanas

Southern scrub flycatcher

The southern scrub flycatcher (Sublegatus modestus) is a species of bird in the family Tyrannidae. It is found in Argentina, Bolivia, Brazil, Paraguay, Peru, and Uruguay. Its natural habitats are subtropical or tropical dry forest, subtropical or tropical moist lowland forest, and subtropical or tropical dry shrubland.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario