
Nombre en español: Chococito Negriamarilla
Nombre en inglés: Black-and-yellow Tanager
Nombre científico: Chrysothlypis chrysomelas
Familia: Thraupidae
La tangara negriamarilla (en Panamá) o tangara negro y dorado (en Costa Rica) (Chrysothlypis chrysomelas), también denominada frutero negro y amarillo o chococito negriamarilla (en Colombia), es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, una de las dos pertenecientes al género Chrysothlypis. Es nativa del este de America Central.

Distribución y hábitat
Es un pájaro sedentario endémico de las colinas de Costa Rica y Panamá. En Panamá existen registros de su avistamiento hasta en el extremo este en la región fronteriza con Colombia, aunque no ha sido avistada en Colombia, es casi seguro que algunos ejemplares podrían habitar en dicho país. Existen registros cuyo origen es incierto en Nicaragua.
En Costa Rica, habita en el piedemonte y las laderas del lado caribeño (desde el extremo noroeste)1 de las montañas centrales, en altitudes entre los 600 a 1200 m, ocasionalmente llegando a zonas con elevaciones de 400 m. En Panamá, se lo encuentra tanto en las laderas caribeñas como del Pacífico entre los 400 a 1200 m. Su hábitat preferido es el dosel del bosque húmedo y bosques secundarios altos, pero se alimenta en zonas más bajas en los bordes y claros del bosque.
Descripción
Los ejemplares adultos miden unos 12 cm de longitud y pesan 12.5 g. El macho adulto tiene la cabeza, grupa y partes inferiores de color amarillo brillante, mientras que su dorso, alas y cola son negras. La cara interna de las alas es blanca. El macho de C. c. ocularis se diferencia en que posee una mancha negra en el lorum. La hembra tiene la zona dorsal verde oliva y la zona inferior amarillenta, pero en Costa Rica y el extremo oeste de Panamá (la denominada C. c. titanota) tiene la garganta y zona ventral blancuzca. Los ejemplares inmaduros se asemejan a la hembra adulta.

Comportamiento
Por lo general se la encuentra en grupos de tamaño reducido, o como formando parte de una bandada mixta mientras se procura alimentos. Se alimenta de frutos pequeños que generalmente consume enteros, insectos y arañas.
Construye su nido en forma de taza en la rama de un árbol.
Su llamada es un solitario grito áspero tipo «tsiu».
Sistemática
Descripción original
La especie C. chrysomelas fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1869 bajo el nombre científico Tachyphonus chrysomelas; su localidad tipo es: «Cordillera del Chucú, Veraguas, Panamá».

Etimología
El término genérico masculino Chrysothlypis se compone de las palabras del griego «khrusos»: oro, dorado, y «thlupis» pájaro desconocido, tal vez algún tipo de pinzón. En ornitología, thlypis se refiere a los parúlidos, o a tangaras de pico fino; y el nombre de la especie «chrysomelas» se compone de las palabras del griego «khrusos»: oro, dorado, y «melas»: negro.
Taxonomía
Algunas listas taxonómicas han modificado el nombre original basado en el género y han utilizado el nombre específico de chrysomelaena, aunque se considera que dicha enmienda es incorrecta.9
Los amplios estudios filogenéticos recientes comprueban que la presente especie es hermana de Chrysothlypis salmoni.
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist/eBird v.2019 se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:4
- Chrysothlypis chrysomelas titanota Olson, 1981 – pendiente caribeña de Costa Rica y oeste de Panamá.
- Chrysothlypis chrysomelas chrysomelas (P.L. Sclater & Salvin), 1869 – centro de Panamá.
- Chrysothlypis chrysomelas ocularis Nelson, 1912 – este de Panamá (Darién).
Black-and-yellow tanager
The black-and-yellow tanager (Chrysothlypis chrysomelas) is a fairly small passerine bird. This tanager is an endemic resident in the hills of Costa Rica and Panama.
Taxonomy and systematics
Most authorities recognize two subspecies: The nominate in Costa Rica and western Panama and C. c. ocularis in eastern Panama, but some recognize the population in Costa Rican and extreme western Panama as a third subspecies, C. c. titanota (then limiting the nominate to the remaining part of western Panama). Some taxonomic lists modified the original name based on gender and use the specific name of chrysomelaena and this emendation is not considered correct.
Description
The adult black-and-yellow tanager is about 12 centimetres (4.7 in) long and weighs 12.5 grams (0.44 oz). The adult male has a bright yellow head, rump and underparts, and a black back, wings and tail. The wing linings are white. The male of C. c. ocularis differs in having a black spot on the lores. The female has olive upperparts and yellow underparts, but in Costa Rica and extreme western Panama (the sometimes recognized C. c. titanota) the throat and lower belly is whitish. She could be mistaken for a warbler or a female yellow-backed tanager. Immatures resemble the adult female.
Vocalizations
The black-and-yellow tanager’s call is a scratchy single or repeated tsew, higher and faster than that of the silver-throated tanager.
Distribution
In Panama it has been recorded as far east as the border-region with Colombia, but it has not yet been recorded in the latter country, though it almost certainly occurs. In Costa Rica, the black-and-yellow tanager is found in the foothills and slopes on the Caribbean side of the central mountain ranges, typically from 600 to 1,200 metres (2,000 to 3,900 ft) altitude, and occasionally down to 400 metres (1,300 ft). In Panama, it is found on both the Caribbean and Pacific slope from 450 to 1,200 metres (1,480 to 3,940 ft). The preferred habitat is the canopy of wet forest and tall second growth, but it will feed lower at woodland edges and clearing.
Behavior and ecology
Black-and-yellow tanagers occur in small groups, or as part of a mixed-species feeding flock. This species feeds on small fruit, usually swallowed whole, insects and spiders.
The neat cup nest is built on a tree branch. The eggs are undescribed.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto