Arrendajo Enjalmado/Red-rumped Cacique/Cacicus haemorrhous

Foto: Nick Athanas

Nombre en español: Arrendajo Enjalmado

Nombre en inglés: Red-rumped Cacique

Nombre científico: Cacicus haemorrhous

Familia: Icteridae

Canto: Luiz C. Silva

El cacique lomirrojo (Cacicus haemorrhous),​ también conocido como arrendajo rabadilla encarnada (en Venezuela), arrendajo enjalmado (en Colombia), boyero cacique (en Argentina), o simplemente cacique (en Argentina y Paraguay),​ es una especie de ave passeriforme perteneciente a la familia de los ictéridos (Icteridae), y que a su vez compone junto con otras ocho especies el género Cacicus.

Foto: Nick Athanas

Taxonomía

El cacique lomirrojo fue descrito por primera vez en 1766 por Carlos Linneo en la duodécima edición de su obra Systema naturae, bajo el nombre científico de Oriolus haemorrhous.​

Foto: Joao Quental

Subespecies

Se reconocen tres subespecies del cacique lomirrojo:​

  • Cacicus haemorrhous affinis (Swainson, 1834). Habita en el este de Paraguay, en el noreste de la Argentina y en Brasil, desde el estado de Pernambuco y el sur del estado de Tocantins hacia el estado de Santa Catarina.​
  • Cacicus haemorrhous haemorrhous (Linneo, 1766). Habita en el norte de Brasil, en el este de Ecuador, entre el sur y el este de Colombia y desde el este y el sudeste de Venezuela hacia Guayana Francesa.​
  • Cacicus haemorrhous pachyrhynchus (Berlepsch, 1889). Habita en el este de Perú, en el norte de Bolivia y en Brasil, desde el sur de los estados de Amazonas y Pará hacia el estado de Rondonia y el noroeste del estado de Mato Grosso.​
Foto: Nick Athanas

Descripción

Son pájaros de tamaño medio que miden entre 27 y 30 cm de largo. Todo su cuerpo es de color negro brillante menos su obispillo que es rojo, pero queda oculto cuando el arrendajo está posado. Tienen un pico largo, recto y puntiagudo de color amarillo

Distribución y hábitat

Es una especie que ocupa principalmente la cuenca del Amazonas y el escudo guayanés, con una población separada en el sureste de Brasil, el sur de Paraguay y el noreste de Argentina. Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, la Guayana francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela también se lo ha visto anidar en Uruguay, departamento de Artigas cercana a la localidad de Bella Unión. El hábitat natural del arrendajo de lomo rojo son las selvas húmedas tropicales y subtropicales de regiones bajas además de los pantanos.

Reproducción

Los arrendajos de lomo rojo anidan en colonias de 10 a 40 nidos. Sus grandes nidos son estructuras de ramitas y hierbas trenzadas de forma alargada y que cuelgan de las ramas de los árboles. Son polígamos y solo las hembras se encargan de construir el nido, incubar los huevos y criar a los pollos.

Foto: Nick Athanas

Red-rumped cacique

The red-rumped cacique (Cacicus haemorrhous) is a species of bird in the family Icteridae. It is a species of the Amazon Basin and the Guyanas in northern South America, and is only coastal there in the Guyanas and the Amazon River outlet to the Atlantic; a separate large disjunct range exists in all of south-eastern and coastal Brazil, including Paraguay, and parts of north-eastern Argentina. It is also found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Peru, Suriname, and Venezuela.

The red-rumped cacique’s natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests, subtropical or tropical swamps, and heavily degraded former forest.

In 1760 the French zoologist Mathurin Jacques Brisson included a description of the red-rumped cacique in his Ornithologie based on a specimen collected in Cayenne in French Guiana. He used the French name Le cassique rouge and the Latin name Cassicus ruber. Although Brisson coined Latin names, these do not conform to the binomial system and are not recognised by the International Commission on Zoological Nomenclature. When in 1766 the Swedish naturalist Carl Linnaeus updated his Systema Naturae for the twelfth edition, he added 240 species that had been previously described by Brisson.[3] One of these was the red-rumped cacique. Linnaeus included a brief description, coined the binomial name Oriolus haemorrhous and cited Brisson’s work. The specific name haemorrhous combines the Ancient Greek words haima «blood» and orrhos «rump». The red-rumped cacique is now the type species in the genus Cacicus that introduced by the French naturalist Bernard Germain de Lacépède in 1799.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario