Elenia coroniamarilla/Yellow-crowned Elaenia/Myiopagis flavivertex

Foto: David Ascanio

Nombre en español: Elenia coroniamarilla

Nombre en inglés: Yellow-crowned Elaenia

Nombre científico: Myiopagis flavivertex

Familia: Tyrannidae

Canto: Peter Boesman

El fiofío coroniamarillo​ (Myiopagis flavivertex), también denominado fío-fío de corona amarilla (en Perú), bobito corona amarilla (en Venezuela) o elenita coroniamarilla (en Ecuador),​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiopagis. Es nativo del norte de América del Sur.

Distribución y hábitat

Se distribuye de forma disjunta. Muy localmente en el noreste y sur de Venezuela a oriente de la cuenca del río Orinoco (noreste de Monagas hacia el sur hasta Delta Amacuro, Amazonas) y extremo este de Colombia (noreste de Guainía); en Guyana, Surinam, Guayana francesa y en la Amazonia brasileña a lo largo del río Amazonas (Amazonas hacia el este hasta Pará y Amapá, hacia el sur a lo largo del río Madeira hasta el norte de Rondônia), y en el noreste de Ecuador (Sucumbíos, norte de Orellana) y noreste de Perú (este de Loreto, Ucayali).​

Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural, el estrato medio y bajo de bosques de várzea y selvas pantanosas, por debajo de los 300 m de altitud.​

Descripción

Mide entre 12,5 y 13 cm de longitud y pesa 12 g.​ Por arriba es de color oliváceo, más oscuro en la corona con una lista de color amarillo brillante (casi siempre oculta) y la región supraloral blanquecina; las alas son oscuras con dos prominentes barras amarillas. La garganta y el pecho son oliva grisáceo; el vientre amarillo pálido. Puede parecer desprolijo; generalmente es identificado por su hábitat y voz mucho más que por su apariencia.​

Foto: David Ascanio

Comportamiento

Es encontrado solitario o en pares; se encarama bastante derecho en su percha en el interior del bosque. Generalmente no se junta a bandadas mixtas.​

Alimentación

Su dieta consiste de insectos.​

Vocalización

Su canto, diferenciado, es un explosivo, agudo y espinoso «yiiír-yiir-yiir-yiu» repetido a cada largos intervalos; puede variar para un rápido «yíu-yiyiyiyiyiyiyiu-yiu».​

Sistemática

Descripción original

La especie M. flavivertex fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1887 bajo el nombre científico Elainea (error) flavivertex; la localidad tipo es «Cachiboya, alto Ucayali, Perú.».4

Etimología

El nombre genérico femenino «Myiopagis» se compone de las palabras del griego «muia, muias» que significa ‘mosca’, y «pagis» que significa ‘atrapar’; y el nombre de la especie «flavivertex», se compone de las palabras del latín «flavus» que significa ‘amarillo, amarillo dorado’ y «vertex, verticis» que significa ‘corona de la cabeza’.​

Taxonomía

Probablemente sea pariente cercana a Myiopagis viridicata. Es monotípica.

​Yellow-crowned elaenia

The yellow-crowned elaenia (Myiopagis flavivertex) is a species of bird in the family Tyrannidae, the tyrant flycatchers. It is found in eastern Orinoco Basin Venezuela, the Guianas, and along the Amazon River corridor; also Colombia, Brazil, Guyana, Suriname, French Guiana, Ecuador and Peru.

Yellow-crowned elaenia is found in the Amazon Basin along the major river course of the Amazon, also the outlet of the adjacent Tocantins River, then after an interruption in the range along the Amazon River, it is along Amazon drainages from eastern Peru, and Ecuador along the river corridors. It also ranges northeastwards into the Guyanas, avoiding the Guiana Shield, from the Amazon River outlet to the Atlantic. The other disjunct population of the species is to the northwest on the eastern portion of the Orinoco River drainage, going from Venezuela into the extreme northeast Colombia border region.

Its natural habitat is subtropical or tropical swamps.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario