Cotinga Crestada/Red-crested Cotinga/Ampelion rubrocristatus

Ampelion rubrocristatus
Foto: Wilmer Quiceno

Nombre en español: Cotinga Crestada

Nombre en ingles: Red-crested Cotinga

Nombre cientifico: Ampelion rubrocristatus

Familia: Cotingidae

Canto: Jerome Fischer

Cotinga crestirrojo o crestirroja (en Colombia) (Ampelion rubrocristatus), también denominado cotinga crestada (en Colombia), cotinga penachirroja (en Ecuador) o cotinga de cresta roja (en Perú y Venezuela), es una especie de avepaseriforme de la familia Cotingidae, una de las dos pertenecientes al género Ampelion. Es nativo de la región andina deAmérica del Sur.

En la grecia antigua Ampelion fue un término utilizado para referirse a un ave de tamaño reducido. El término rubrocristatus del latín ruber = rojo y cristatus = cresta hace referencia a la cresta roja que se extiende por detrás de la cabeza de esta ave.

Foto: Steve Sanchez

Distribución y hábitat

Se distribuye en el norte de Colombia (Sierra Nevada de Santa Marta), también en la Serranía del Perijá (frontera entre Colombia y oeste de Venezuela); y en los Andes desde el oeste de Venezuela (hacia el sur desde el noreste de Trujillo) y Colombia hacia el sur por Perú hasta Bolivia (al sur hasta Santa Cruz).
Vive en el borde del bosque de montaña, páramos, bosques de Polylepis  y bosques secundarios, pero se adapta a los setos y terrenos agrícolas con árboles dispersos,3 entre los 2200 y 4050 m de altitud.

En Colombia se encuentra entre 2200 y 3700m sobre el nivel en del mar en los Andes occidentales desde los Farallones de Cali hasta el Nudo de los Pastos. También, a lo largo de toda la cordillera Central, desde el centro al sur de la cordillera Oriental y en  la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.

Foto: Rodrigo Gaviria

Descripción

Ampelion rubrocristatus, ilustración de 1847

Ave de aproximadamente 23cm de longitud corporal, en la que ambos sexos son similares. Los adultos son grises con la cabeza, la cola y las alas negruzcas. Presenta un penacho marrón que rara vez despliega, ojos rojo brillante y pico blanco en la base y negro en la punta. En las plumas de la cola, presenta puntos blancos excepto en las dos centrales formando una banda blanca que se hace visible al vuelo. En los inmaduros la cresta es reducida o ausente y presentan el dorso estriado de blanco y el pecho y vientre color crema estriado de grís.

Foto: Javier Zurita

Alimentación

Se alimenta principalmente de frutos y en además captura insectos al vuelo.

Especies similares

Los inmaduros pueden confundirse con la Cotinga Alirrufa (Ampelion rufaxilla), pero esta última presenta hombros castaños y no tiene banda blanca subterminal en la cola.

Foto: Daniel Orozco

Reproducción

Se han registrado eventos reproductivos entre febrero y agosto en Colombia y en el mes de octubre en Ecuador. Construye un nido con ramitas y líquenes a alturas bajas  o intermedias, en el cual aparentemente pone un solo huevo.

Foto: Memo Gomez

Reproducción

Se reproduce entre febrero y agosto en Colombia y en el octubre en Ecuador. Construye el nido con ramitas y líquenes a baja alturas. la hembra pone un huevo.

Foto: Ramon David Ruiz

Red-crested cotinga

The red-crested cotinga (Ampelion rubrocristatus) is a species of bird in the family Cotingidae.

Foto: Diego Emerson Torres

It is found in Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and heavily degraded former forest.

Foto: Arcadio Marin
Ampelion rubrocristatus

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario