Tiranuelo Cejiamarillo/Golden-faced Tyrannulet/Zimmerius chrysops

Zimmerius chrysops

Nombre en español: Tiranuelo Cejiamarillo

Nombre en ingles: Golden-faced Tyrannulet

Nombre cientifico: Zimmerius chrysops

Familia:Tyrannidae 

Foto: Daniel Avendaño

El mosquerito caridorado (Zimmerius chrysops), también denominado tiranuelo cejiamarillo (en Colombia), moscareta de cara dorada (en Perú) o atrapamoscas caridorado (en Venezuela) es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Zimmerius integrado en la familia Tyrannidae. Es nativo de América del Sur.

Distribución y hábitat

Se encuentra en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Ver detalles en Subespecies.
Habita selvas húmedas montanas y también de baja altitud y bosques secundarios altamente degradados, tropicales y subtropicales, principalmente abajo de los 2000 msnm.

Sistemática

Descripción original

La especie Z. chrysops fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Philip Lutley Sclater en 1859 bajo el nombre científico Tyrannulus chrysops; localidad tipo «Zamora, Zamora-Chinchipe, Ecuador».

Taxonomía

Esta especie estuvo antes colocada en un género separado, Tyranniscus, pero exhibe plumaje y características morfológicas (patrón del ala, proporcionalidad entre la larga cola y el pico, y caracteres derivados tanto de la siringe como del palato) típicos del presente género. A menudo es tratada como conespecífica con Zimmerius viridiflavus, pero son separadas con base en el plumaje y vocalización. La subespecie propuesta molestus (descrita en el valle del Cauca, en los Andes orientales de Colombia) se junta a la nominal.
La separación de Zimmerius flavidifrons de Z. chrysops siguiendo a varios autores como Ridgely & Greenfield 2001 y Fitzpatrick 2004, objeto de la parte C de la propuesta N° 363 al South American Classification Committee (SACC) no ha sido aprobada por el mismo. La misma propuesta, en la parte A aprobó la separación de Zimmerius albigularis de Z. chrysops con base en los estudios de Rheindt et al. 2008. Los estudios de Rheindt et al. 2013 encontraron evidencias vocales y genéticas para tratar Zimmerius minimus (incluyendo cumanensis) como especie separada de Z. chrysops. El SACC precisa de proposición. El Congreso Ornitológico Internacional (IOC) las considera separadas.

Subespecies

Según la clasificación del (IOC) (Versión 5.2, 2015), la especie es monotípica.
Según la clasificación Clements Checklist 6.9, se reconocen 4 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:

  • Grupo politípico minimus/cumanensis (tratada como la especie Z. minimus por diversos autores):
    • Zimmerius chrysops minimus (Chapman, 1912) – norte de Colombia (Sierra Nevada de Santa Marta, norte de Magdalena).
    • Zimmerius chrysops cumanensis (J. T. Zimmer, 1941) – noreste de Venezuela (Anzoátegui, Sucre, Monagas).
  • Zimmerius chrysops chrysops (P. L. Sclater, 1859) – Serranía del Perijá y Andes del noroeste de Venezuela, Colombia (excepto Nariño), este de Ecuador y norte del Perú (al sur hasta San Martín).
  • Zimmerius chrysops flavidifrons (P. L. Sclater, 1860) – suroeste de Ecuador (sureste de Guayas al sur hasta el este de Loja).

Golden-faced tyrannulet

The golden-faced tyrannulet (Zimmerius chrysops) is a species of bird belonging to the Tyrannidae family. It is found in Colombia,Ecuador, Peru, and Venezuela.

Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and heavily degraded former forest. Until recently, it included the Choco tyrannulet as a subspecies.

Zimmerius chrysops.png

Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario