Monjita Canela/Gray-cheeked Nunlet/Nonnula frontalis

Nonnula frontalis Serrania de Abibe

Nombre en español: Monjita Canela

Nombre en ingles: Gray-cheeked Nunlet

Nombre científico: Nonnula frontalis

Familia:  Bucconidae

Lugar de la foto : Serrania de Abibe

Foto: Daniel Orozco

Audio: Andrew Spencer

La monjilla carigrís (Nonnula frontalis) es una especie de ave piciforme en la familia Bucconidae .

Esta monjita es una especie de distribución restringida que se encuentra únicamente en Panamá y el norte y occidente de Colombia. Su nombre Nonnula es un diminutivo del término nonna que proviene del latín moderno y significa monja. El epíteto frontalis deriva del latín moderno y significa cejudo.

Tamaño y Forma

Mide de 14 a 15 cm y pesa de 14.5 a 19.5 g. Tiene pico de color azul plata o gris con negro en el culmen, patas cafés o gris verdoso, iris café oscuro y anillo ocular rojizo. Presenta coronilla de color castaño oscuro y partes superiores cafés con rabadilla más brillante y cola café oscura con punta negruzca. Tiene la zona loreal, coberteras auriculares y superciliar de color gris. Su barbilla, bajo pecho y flancos son rufos con el centro del abdomen ante y las coberteras infracaudales blancas. Los inmaduros son más pálidos y opacos.

Especies Similares

Se distingue de la Monjita Parda (Nonnula brunnea) y la Monjita Chica (Nonnula rubecula) por mancha gris en el rostro.

Diferencias Regionales

Se reconocen tres subespecies N. f. stultaN. f. pallescens y N. f. frontalis. La raza stulta se encuentra en el extremo noroccidental del país, tiene la coronilla muy oscura y cola negruzca excepto las rectrices externas. La subespecie pallescens se encuentra en tierras bajas del caribe colombiano, tiene las partes superiores más pálidas, garganta y pecho ante. La raza nominal se encuentra en tierras del interior del norte del país.

Distribución

Se encuentra desde el centro de Panamá hasta el norte de Colombia. En Colombia se distribuye por debajo de 1000 m de altura sobre el nivel del mar desde límites con Panamá hacia el sur por la región del pacífico hasta los municipios de Juradó y Mutatá. También en la región Caribe desde el Golfo de Urabá hasta la base oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta y desde el alto río Sinú hacia el oriente hasta el valle medio del río Magdalena y el noroccidente de Santander.

Habitat

Habita en bosques húmedos, bosques lluviosos y bosques de galería. Utiliza bosques en crecimiento secundario, bordes y matorrales en tierras bajas con buena cobertura de enredaderas y parece preferir bosques ribereños.

Alimentación

Se alimenta principalmente de artrópodos entre los cuales se han registrado escarabajos, grillos, orugas, arañas, tijeretas y hemípteros membrácidos.

Reproducción

En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva desde febrero hasta abril en el noroccidente del país y una pareja llevando alimento en el mes de junio en río verde del Sinú. También se han registrado volantones en el mes de mayo. Se desconocen otros aspectos de su biología reproductiva.

Comportamiento

Permanece posada silenciosamente en los estratos medio y bajo de la vegetación (3 – 12 m) desde donde realiza salidas aéreas para capturar presas en ramas y el follaje. En ocasiones se une a bandadas mixtas de hormigueros (Myrmotherula) y pequeños atrapamoscas (Tyrannidae).

Taxonomía

Forma una superespecie con N. ruficapilla y N. amaurocephala y ha llegado a ser tratada como conespecífica con la primera de estas y con N. brunnea. La subespecie nominal es bastante variable en la coloración de su plumaje y podría estar incluyendo más de un taxón. La raza pallescens ha llegado a ser clasificada como una subespecie de N. ruficapilla.

Grey-cheeked nunlet

The grey-cheeked nunlet (Nonnula frontalis) is a species of puffbird in the family Bucconidae. It is found in Colombia and Panama. Its natural habitats are subtropical and tropical moist lowland forests and heavily degraded former forest.

Taxonomy

The grey-cheeked nunlet was first described by P.L. Sclater in 1854 in Colombia. Three subspecies are generally recognized. One of these, the nominate, has been suggested to constitute more than one taxon based on differences in coloration observed in specimens. This species forms a superspecies with the rufous-capped nunlet (Nonnula ruficapilla) of southern Amazonia and the chestnut-headed nunlet (Nonnula amaurocephala), which is restricted to a small area in northwest Brazil.

Distribution

The grey-cheeked nunlet has a relatively large range which extends from central Panamato north-central Colombia. Within this area, it inhabits the lower levels of moist lowland forests, including riverine patches, second growth woodlands, and thickets. This species also occurs in heavily degraded former forests.

Description

The grey-cheeked nunlet averages 15 cm (5.9 in). This species has a long, slender, and slightly decurved blue grey bill. The cheek patch is grey with a red eyering. The upperparts are mostly brown, with some rufous on the crown. The underparts are bright cinnamon, becoming buffy white on the belly.

Diet and Behavior

This nunlet occasionally joins mixed-species foraging flocks, and has been observed taking a variety of insect prey. The nesting behavior of the entire genus Nonnula is poorly understood, and to date, a nest of the grey-cheeked nunlet remains to be discovered.

Nonnula frontalis

Wikipedia/Wikiaves/eBird/xeno-canto

Deja un comentario