Batará Amazónico/Amazonian Antshrike/Thamnophilus amazonicus

Thamnophilus amazonicus

Thamnophilus amazonicus

Nombre en español: Batará Amazónico

Nombre en ingles: Amazonian Antshrike

Nombre científico: Thamnophilus amazonicus

Familia: Thamnophilidae

Foto: Fabio Arias/Hernán Arias

Audio:  Peter Boesman (xeno-canto)

El batará amazónico​ (en Colombia y Perú) o choca gorro gris (en Venezuela) (Thamnophilus amazonicus), es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Thamnophilus de la familia Thamnophilidae. Es nativo de la región amazónica y del escudo guayanés en Sudamérica.

Distribución y hábitat

Se distribuye en el centro, sur y este de Colombia, suroeste y extremo este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa, por casi toda la Amazonia brasileña, extremo este de Ecuador, este y sureste de Perú y norte de Bolivia.​ Ver detalles en Subespecies.

Esta especies es localmente bastante común en los estratos medio y bajo de bosques de várzea y bosques de suelo arenoso, generalmente en regiones de cursos de aguas obscuras, principalmente abajo de los 400 m de altitud.

Thamnophilus amazonicusilustración de Joseph Wolf, para Proceedings of the Zoological Society of London, 1858.

Descripción

Mide 14 a 15 cm de longitud. El cuerpo del macho es gris, el de la hembra castaño rojizo, ambos con alas y cola con pintas blancas y negras.

Sistemática

Descripción original

La especie T. amazonicus fue descrita por primera vez por el ornitólogobritánico Philip Lutley Sclater en 1858 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Río Yavarí, noreste de Perú».

Etimología

El nombre genérico «Thamnophilus» deriva del griego «thamnos»: arbusto y «philos»: amante; «amante de arbustos»;​ y el nombre de la especie «amazonicus», proviene del latín: «de la Amazonia». 

Taxonomía

Los análisis moleculares indican que esta especie forma parte de un grupo con Thamnophilus melanonotusT. melanothorax y el par hermanado entre T. insignis y T. divisorius. La subespecie cinereiceps es de apariencia bastante distinta en ambos sexos, pero no hay evidencias de diferencias vocales con las otras subespecies. Las diferencias de plumaje parecen ser clinales.

Subespecies

Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.2, 2017) y Clements Checklist v.2016,​ se reconocen 5 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:

  • Thamnophilus amazonicus cinereiceps Pelzeln, 1868 – suroeste de Venezuela (oeste de Amazonas), centro este de Colombia (Vichada y Meta hacia el sur hasta Caquetá y Vaupés) y noroeste de Brasil (ambas márgenes del alto río Negro y a lo largo de la margen occidental al sur del bajo río Solimões).
  • Thamnophilus amazonicus divaricatus Mees, 1974 – extremo este de Venezuela (este de Bolívar), las Guayanas, y noreste de Brasil all norte del río Amazonas (al este del río Branco y río Negro, hacia el este hasta el norte de Pará y Amapá).
  • Thamnophilus amazonicus amazonicus Sclater, 1858 – sureste de Colombia (sur de Amazonas), extremo este de Ecuador (este de Orellana), este de Perú, oeste de Brasil al sur del Amazonas y oeste del Tapajós (sur de Amazonas y extremo oeste de Pará hacia el sur hasta Acre, Rondônia y oeste de Mato Grosso) y norte de Bolivia (Pando, norte de La Paz, norte de Beni, noreste de Santa Cruz).
  • Thamnophilus amazonicus obscurus J. T. Zimmer, 1933 – centro sur de la Amazonia brasileña (sur de Pará entre los ríos Tapajós y Tocantins).
  • Thamnophilus amazonicus paraensis Todd, 1927 – este del Tocantins en el este de Pará,oeste de Maranhão y norte de Tocantins.

Amazonian antshrike

The Amazonian antshrike (Thamnophilus amazonicus) is a species of bird in the family Thamnophilidae, the antbirds. It occurs in the Amazon Basin of Brazil, and east to Maranhão state; also Amazonian Colombia, Ecuador, Peru, and Bolivia. It is in the Guianas in Guyana, Suriname and French Guiana, also two regions of Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests and subtropical or tropical swamps.

The Amazonian antshrike is found in the entire Amazon Basin and the Guianas, minus a small region in southwestern Venezuela and Roraima state Brazil in the northwest section of the Basin.

The Amazonian antshrike was described and illustrated by the English zoologist Philip Sclater in 1858 and given its current binomial name Thamnophilus amazonicus.

Thamnophilus amazonicus

Wikipedia/Ebird

Deja un comentario