Atrapamoscas Culirrojo/Red-rumped Bush-Tyrant/Cnemarchus erythropygius

Cnemarchus erythropygius

Nombre en español: Atrapamoscas Culirrojo

Nombre en ingles: Red-rumped Bush-Tyrant

Nombre científico: Cnemarchus erythropygius

Familia: Tyrannidae

Foto: Daniel Orozco

Canto:  John V. Moore

El birro culirrojo​ (Cnemarchus erythropygius), también denominado alinaranja lomirrojiza (en Ecuador), atrapamoscas canoso o atrapamoscas culirrojizo (en Colombia), tirano-montés de lomo rojo (en Perú) o mosquero rojizo, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Tyrannidae, es la única del género monotípico Cnemarchus. Es nativa de la región andina del oeste de América del Sur

Distribución y hábitat

Se distribuye de forma disjunta desde el norte y centro de Colombia, a lo largo de los Andes, por Ecuador y Perú hasta el norte y centro de Bolivia.

Es poco común en páramos y áreas semiabiertas con matorrales dispersos y fragmentos de bosque en altitudes andinas, principalmente entre 2900 y 4100 m.

Descripción

El birro culirrojo es relativamente grande, mide 23 cm de longitud. Es inconfundible. Frente de la corona blanco sucio, volviéndose gris pálido por detrás de la corona; por arriba es gris pardacento oscuro con la rabadilla en rufo contrastante. Las alas tienen una mancha blanca en las terciarias, que son especialmente visibles en vuelo, y cobertoras inferiores de las alas canela; las plumas centrales de la cola son negruzcas y las otras son rufas con el tercio terminal negro. La garganta es estriada blanco y gris, el pecho gris y el vientre en rufo contrastante.

Comportamiento

Usualmente solitario o en pares, generalmente en lugares abiertos, percha en piedras, arbustos, cables o cercas, desde donde desciende al suelo para capturar presas, menos frecuentemente en vuelos. Generalmente es arisca, no permitiendo aproximación.

Vocalización

Generalmente es callada; emite un estridente «kyiii» y un «skyiik».

Sistemática

Taenioptera erythropygia, ilustración de Wolf, para Proceedings of the Royal Society of London, 1852.

Descripción original

La especie C. erythropygius fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Philip Lutley Sclater en 1853 bajo el nombre científico Taenioptera erythropygia; localidad tipo «Verdecocha, Pichincha, Ecuador».

El género Cnemarchus fue descrito por el ornitólogo estadounidense Robert Ridgway en 1905.

Etimología

El nombre genérico masculino «Cnemarchus» deriva del griego «knēmos»: ladera de la montaña, y «arkhos»: jefe, mandante; significando «el que manda en la ladera»;​ y el nombre de la especie «erythropygius», proviene del griego «eruthros»: rojo y «pugios»: de rabadilla; significando «de rabadilla rojiza».

Taxonomía

Antiguamente fue colocada en los géneros Myiotheretes o Xolmis. Los autores más recientes prefieren retenerla en un género propio con base en la morfología externa e interna. Las subespecies se diferencian pobremente.

Los amplios estudios genético-moleculares realizados por Tello et al. (2009) descubrieron una cantidad de relaciones novedosas dentro de la familia Tyrannidae que todavía no están reflejadas en la mayoría de las clasificaciones. Siguiendo estos estudios, Ohlson et al. (2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias. Según el ordenamiento propuesto, Cnemarchus permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33, en una nueva tribu Xolmiini Tello, Moyle, Marchese & Cracraft, 2009, junto a AgriornisLessoniaMuscisaxicolaSatrapaXolmisHymenopsPolioxolmisKnipolegusNeoxolmis y Myiotheretes.

Subespecies

Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist v.2017,​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:

  • Cnemarchus erythropygius orinomus Wetmore, 1946 – norte y centro de Colombia (Sierra Nevada de Santa Marta y noreste de los Andes).
  • Cnemarchus erythropygius erythropygius (Sclater, 1853) – sur de Colombia (Nariño) hacia el sur hasta el oeste y centro de Bolivia (La Paz, Cochabamba).

Red-rumped bush tyrant

The red-rumped bush tyrant (Cnemarchus erythropygius) is a species of bird in the family Tyrannidae, the only one in the genus Cnemarchus.

It is found in Bolivia, Colombia, Ecuador, and Peru. Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and subtropical or tropical high-altitude grassland.

This beautiful tyrant flycatcher, placed in its own genus, should prove readily identifiable within its Andean distribution. Above, Red-rumped Bush-Tyrant is largely dark brown, becoming paler and grayer over the head, with a dark-streaked throat, and then orange-red over most of the underparts, while the tail has extensive orange-red sides, which are obvious in flight. It is generally uncommon, in places even rare, but is found from northern Colombia south to central Bolivia, and at elevations between 2850 and 4300 m. Red-rumped Bush-Tyrant is usually encountered alone, usually perched conspicuously on a wire, a fencepost, or a wall. It has sometimes been placed in the genus Xolmis, with the monjitas, but most recent authorities prefer to retain a monotypic genus for this distinctive tyrant.

Cnemarchus erythropygius

Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds

Deja un comentario