
Nombre en español: Espiguero Gris
Nombre en ingles: Gray Seedeater
Nombre científico: Sporophila intermedia
Familia: Thraupidae
El espiguero pico de plata, espiguero gris, o semillero intermedio, (Sporophila intermedia), es una especie que integra el género: Sporophila, de la familia Thraupidae. Esta ave se distribuye en el norte de América del Sur.

Distribución y hábitat
Se extiende por el norte de Brasil, Venezuela, Colombia, Guyana, y Trinidad y Tobago.3
Habita en sabanas y pastizales húmedos.
Habita en áreas abiertas por debajo de 2300 m de altura sobre el nivel del mar. Su nombre Sporophila significa amante de las semillas y deriva de las raíces griegas sporos = semilla y philos = amante. El epíteto intermedia deriva del latín y significa intermedio.
Tamaño y Forma
Mide 11 cm y pesa de 11 a 16 g. Presenta pico robusto y con culmen decurvado. El macho tiene la cabeza, el cuello y todas las partes altas de color gris azuloso con estrías muy poco conspicuas en la coronilla, manto y espalda. Sus coberteras alares y cola son negruzcas y sus plumas primarias presentan la base blanca formando un panel blanco cuando el ala está plegada. El pecho, vientre y las coberteras infracaudales son blancas contrastando con el gris del pecho. El iris de sus ojos es café, su pico naranja rosáceo y patas negruzcas. La hembra es de color café anteado en la coronilla, nuca, coberteras alares, baja espalda y cola. Su rostro es un poco más pálido y su garganta y pecho son de color café pálido el cual se extiende por los flancos y contraste con el vientre y las coberteras infracaudales de color café ante pálido. Los jóvenes son similares a las hembras.
Especies Similares
Muy similar al Espiguero Pizarra (Sporophila schistacea) pero se distinguen porque esta última especie presenta mayor profundidad de la mandíbula superior. El Espiguero Plomizo (Sporophila plumbea) tiene pico negruzco, no naranja rosáceo.

Diferencias Regionales
Se reconocen tres subespecies: S. i. intermedia, S. i. bogotensis y S. i. insularis. Las dos primeras se encuentran en Colombia y la segunda es endémica del país. La raza insularis es similar a la nominal pero más grande, con pico tarsos más largos. La subespecie bogotensis es más oscura que la nominal y tiene un parche blancuzco en los lados del cuello.
Distribución
Se distribuye desde el norte de Colombia y por Venezuela y Guyana hasta el norte de Brasil. En Colombia se encuentra hasta 2300 m de altura sobre el nivel del mar en la Costa Pacífica solo desde chocó hasta el Valle del Cauca. También en la Costa Caribe, el bajo valle del río Magdalena y al oriente de los Andes en los llanos de la Orinoquia.
Habitat
Habita en pastizales con árboles dispersos, claros enmalezados y con menor frecuencia en bordes de bosque.
Alimentación
Al igual que sus congéneres se alimenta de semillas de pastos, en particular de Panicum sp.. También incluye néctar y pequeños artrópodos en su dieta, especialmente en le época seca.
Reproducción
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en los meses de enero, abril, mayo, junio y noviembre. Construye un nido en forma de copa con raíces, fibras y recubierta con fibras más finas a una altura que puede oscilar entre 2 y 6 m sobre la ramificación de una rama en un árbol pequeño. El tamaño de su postura es de dos a tres huevos de color crema con manchas cafés oscuras.
Comportamiento
Permanece en parejas o grupos pequeños fuera de temporada reproductiva, en ocasiones con otros espigueros o semilleros. Obtiene semillas de pastos posándose en los tallos de estos y llevándolos hacia abajo para comer de las infrutescencias. En ocasiones efectúa salidas aéreas para capturar insectos al vuelo.
Taxonomía
Evidencias moleculares sugieren que las especies el género Sporophila se encuentran fuertemente emparentadas con las del género Oryzoborus, con lo cual, el género Sporophila podría ser incluido dentro del género Oryzoborus. Forma una superespecie con S. corvina, S. americana y S. murallae. La subespecie insularis es simpátrica con la subespecie nominal y al parecer podría formar un complejo críptico de especies. La propuesta de subespecie agustini para las poblaciones de San Agustín, Huila no es separable de bogotensis y por tanto es mejor considerarla incluida en esta última.
Estado de conservación
Es un ave común en su área de distribución por lo cual se considera de preocupación menor.

Grey seedeater
The grey seedeater (Sporophila intermedia) is a species of bird in the family Thraupidae. It is found in Brazil, Colombia, Ecuador, Guyana, Trinidad and Tobago, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical seasonally wet or flooded lowland grassland and heavily degraded former forest.
The Gray Seedeater is fairly common in grassy or scrubby habitats in northwestern South America. Overall gray with a pale bill, it is easily confused with the rare and local Slate-colored Seedeater (Sporophila schistacea), which is darker and has a noticeable white submalar mark and wing bar. Females and immatures are brown with dusky bills, and are best identified by their association with adult males. This species often occurs in groups, sometimes associating with other seedeaters. Males have a rich, varied song that is delivered from a prominent perch and can include mimicry of other birds.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/Wikiaves/Neotropical Birds