Frutero Vulturino/Bare-necked Fruitcrow/Gymnoderus foetidus

Gymnoderus foetidus

Nombre en español: Frutero Vulturino

Nombre en ingles: Bare-necked Fruitcrow

Nombre científico: Gymnoderus foetidus

Familia: Cotingidae

Foto: Javier Zurita/Brayan Coral

Canto: Oswaldo Cortes

El cuellopelado (Gymnoderus foetidus), también denominado cuervo-frutero de cuello pelado (en Perú), pavita pescuecipelada (en Bolivia y Venezuela), frutero vulturino o toropisco hediondo (en Colombia), o anambé paloma, es una especie de ave paseriforme en la familia Cotingidae, el único miembro del género Gymnoderus. Es nativo de la cuenca amazónica y del escudo guayanés en América del Sur.

Distribución y hábitat

Se distribuye en las selvas de tierras bajas de la Amazonia y cuenca del alto río Orinoco, desde el sureste de Colombia (también se extiende hacia el norte a lo largo de la base de los Andes hasta el oeste de Meta), sur de Venezuela (Amazonas), Guyana, Surinam y Guayana francesa, y hacia el sur hasta el este de Ecuador, este del Perú, Brasil (al este hasta la cuenca del río Tocantins y hacia el sur hasta el sur de Mato Grosso, incluyendo la cuenca del alto río Paraguay) y centro de Bolivia; en la región norte, aparentemente está ausente de la mayor parte de la cuenca del río Negro.

Se encuentra en la selva amazónica, especialmente cerca de los ríos y várzeas. Es relativamente común y conspícuo en los bordes de la selva, pero también en el dosel de terra firme. Por lo general es menos frecuente y más local al norte del río Amazonas. Hasta altitudes de 500 m.

Descripción

Cabeza de Gymnoderus foetidus, ilustración de Keulemans, para The Ibis, 1901.

El macho mide 38 cm y la hembra 33 cm de longitud. El pico es azulado pálido, negro en la punta. Ambos sexos son, en general, principalmente negruzcos, pero el macho tiene las alas en contrastante color gris plateado (obvias, tanto en vuelo como en percha); las plumas de la cabeza son cortas y felpudas; los lados de la cabeza y del cuello son desplumados y de color azul pálido, con la piel cayendo en dobleces. La hembra, menor, es más pizarrosa, las alas del mismo color del resto, más pálida en el vientre y en la parte inferior de la cola; la piel desnuda en el pescuezo es menos extensa. Los juveniles son como las hembras pero escamados de blanco por abajo.

Comportamiento

La hembra recuerda vagamente a la del paragüero ornado (Cephalopterus ornatus), especialmente en un vuelo distante y ambas pueden ser encontradas juntas. A menudo es visto volando alto sobre el dosel con batidas profundas de las alas, como remadas, las alas del macho con destellos plateados. Aves encaramadas saltan de rama en rama como tucanes. A pesar de su nombre científico, no huelen mal.

Alimentación

Su dieta consiste tanto de frutas como de grandes insectos.

Vocalización

Usualmente son silenciosos, pero machos en exhibición saben dar un «buum».

Sistemática

Descripción original

La especie G. foetidus fue descrita por primera vez por el naturalista sueco Carolus Linnaeus en 1758 bajo el nombre científico Gracula foetida; localidad tipo«Surinam».

El género Gymnoderus fue descrito por el naturalista francés Étienne Geoffroy Saint-Hilaire en 1809.

Etimología

El nombre genérico masculino «Gymnoderus» deriva del griego «gumnos»: pelado, desnudo, y «dera»: cuello, pescuezo; significando «de cuello pelado»;​ y el nombre de la especie «foetidus», proviene del latín: que huele mal.

Taxonomía

Berv & Prum (2014)​ produjeron una extensa filogenia para la familia Cotingidae reflejando muchas de las divisiones anteriores e incluyendo nuevas relaciones entre los taxones, donde se propone el reconocimiento de cinco subfamilias. De acuerdo a esta clasificación, Gymnoderus pertenece a una subfamilia CotinginaeBonaparte, 1849, junto a LipaugusProcniasCotingaPorphyrolaemaConioptilonXipholena y Carpodectes. El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aguarda propuestas para modificar la secuencia linear de los géneros y reconocer las subfamilias.13​ El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO), en la Lista de las aves de Brasil – 2015 ya adopta esta clasificación.

Bare-necked fruitcrow

The bare-necked fruitcrow (Gymnoderus foetidus) is a species of bird in the family Cotingidae. It is the only member of the genus Gymnoderus. It is found in the Amazon Rainforest, especially near rivers. It is relatively common, but generally rarer and more local north of the Amazon River. Both sexes are overall mainly blackish, but the male has distinctive, large greyish-blue facial- and neck-wattles and greyish-white wings, which flash conspicuously in flight.

Population

Population numbers appear to be decreasing, but because it is less than a 30% decline over ten years or three generations, they are not on the Vulnerable list.

The only species in the genus Gymnoderus, the Bare-necked Fruitcrow is a unique cotinga of northern South America. The male is black overall with silvery wings and the female is slate-gray overall; both sexes have prominent bare, blue skin patches on the throat, which distinguishes this species. Bare-necked Fruitcrows can be found on forested riverbanks and lakesides, as well as flooded forests. They forage mainly on fruit, but also insects. Despite this species’ large range, very little is known about the breeding biology or migration ecology of the Bare-necked Fruitcrow. Fairly common in the proper habitat, the Bare-necked Fruitcrow has not been placed on any threatened species lists.

Gymnoderus foetidus

Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds

Deja un comentario