Atrapamoscas Sulfurado/Sulphur-bellied Flycatcher/Myiodynastes luteiventris

Nombre en español: Atrapamoscas Sulfurado

Nombre en ingles: Sulphur-bellied Flycatcher

Nombre científico: Myiodynastes luteiventris

Familia: Tyrannidae

Foto: Wilmer Quiceno

Canto: Peter Boesman

El papamoscas rayado cejiblanco o bienteveo ventriazufrado (Myiodynastes luteiventris) es un papamoscas tirano grande.

Distribución

El área de crecimiento de esta ave va desde el sureste de Arizona de los Estados Unidos, (la región del Archipiélago Madrense de Arizona, suroeste de Nuevo México, y el norte de Sonora, México), a Costa Rica. Son migrantes de corta distancia, pasando el invierno en las estribaciones Andinas orientales de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, y son migrantes efímeros de la parte sur de América Central.

Descripción

Las características más distintivas de este papamoscas son las rayas fuertes de su plumaje, y su vientre amarillo pálido. El ave también muestra una cola color marrón oxidado, y una banda negra en los ojos. Su llamada suena como ruidos hechos por los «juguetes-chillones» de los niños o mascotas.

Los papamoscas rayados generalmente se reproducen en zonas boscosas de cañones de montaña, en alturas entre 1000 a 2000 metros. Ellos hacen un nido de copa en la cavidad de un árbol o un agujero viejo hecho por un pájaro carpintero. La hembra pone 2 a 4 huevos.

Esperan en un sector estratégico por lo general las de mayor altura o en la parte superior del árbol y vuelan para atrapar insectos en vuelo. También toman bayas y semillas.

Sulphur-bellied flycatcher

The sulphur-bellied flycatcher (Myiodynastes luteiventris) is a large tyrant flycatcher. This bird breeds from southeasternmost Arizona of the United States (the Madrean sky islands region of Arizona, southwestern New Mexico, and northern Sonora, Mexico) to Costa Rica. They are short distance migrants, spending winters in the eastern Andean foothills of Colombia, Ecuador, Peru, Bolivia, and Brazil, and are passage migrants over the southern portions of Central America.

The most distinguishing characteristics of this flycatcher are the heavy streaking of its plumage, and its pale yellow belly. The bird also shows a rusty brown tail, and a black eyestripe. Its call sounds like noises made by squeaky toys.

Sulphur-bellied flycatchers usually occur in woodlands of montane canyons, at elevations between 1000 and 2000 meters. They make a cup nest in a tree cavity or old woodpecker hole. The female lays two to four eggs.

They wait on an open perch usually rather high or on top of the tree and fly out to catch insects in flight (hawking). They will also take berries and seeds.

Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario