Saltarín Negro/Black Manakin/Xenopipo atronitens

Nombre en español: Saltarín Negro

Nombre en ingles: Black Manakin

Nombre científico: Xenopipo atronitens

Familia: Pipridae

Foto: Hernán Arias/Humberto Montes/Chris Bell

Canto: Andrew Spencer

El saltarín negro​ (en Venezuela, Perú y Colombia) (Xenopipo atronitens), también denominado bailarín prieto,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae, una de las dos pertenecientes al género Xenopipo. Es nativo de las regiones amazónica y guayanesa de América del Sur.

Distribución y hábitat

Se distribuye desde el extremo este de Colombia, sur y sureste de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa y Amazonia brasileña (cuenca del río Negro al este hasta Amapá y río Araguaia); registros aislados en el este del Perú (Loreto, Madre de Dios) y en el noreste de Bolivia (noreste de Santa Cruz).
Es localmente bastante común en bosques y matorrales con suelo arenoso, hasta los 700 msnm de altitud.

Se encuentra en el extremo este del país y su morfología lo asemeja más a un atrapamoscas o una tángara que a un saltarín. Su nombre Xenopipo proviene de la raíz griega xenos = extraño y dela latín moderno pipo = saltarín. El epíteto atronitens deriva de las raíces latinas ater = negro y nitens = brillante.

Se distribuye por el extremo este de Colombia hacia el sur y suroriente de Venezuela, Guayanas y norte de Brasil. También existen registros en el este de Perú y noreste de Bolivia. En Colombia se encuentra por debajo de 300 m de altura sobre el nivel del mar en el este del departamento de Caquetá, norte de Vaupés, Guaviare, Guainía, sureste y extremo este de Vichada.

Descripción

Mide cerca de 12 cm de longitud. Presenta dimorfismo sexual. El plumaje del macho es negro brillante; el de la hembra es verde oscuro en las partes superiores, garganta y pecho, tornándose verde amarillento en el resto de las partes inferiores.

Tamaño y forma

Mide de 12 a 13 cm y pesa de 12.5 a 18 g. Presenta iris café oscuro, patas gris oliva oscuro y pico gris azulado pálido. El macho es de color negro lustroso, levemente más pálido y pardusco en alas y cola. La hembra es de color oliva oscuro por encima, presenta garganta con tinte grisáceo y resto de partes inferiores oliva amarillento opaco. También presenta tinte pardusco en alas y cola y mandíbula superior negruzca. 

Especies similares

La hembra podría confundirse con la hembra del Saltarín Dorsiazul (Chiroxiphia pareola) pero está última con patas amarillas, no oscuras. La hembra del Saltarín Verde (Xenopipo holochlora) es de color verde más brillante por encima. El macho de esta especie es de mayor tamaño y tiene cola proporcionalmente más larga que otros saltarines. 

Habitat

Habita en bosques de galería, bosques de arena blanca, sabanas arbustivas, bosques enanos de várzea y en matojos de arbustos en mesetas de la región del Vaupés. 

Alimentación

Su dieta está constituida por frutos e insectos pequeños.

Comportamiento

Generalmente solitario y en ocasiones hasta 2 o 3 individuos en bandadas mixtas. Forrajea en el nivel medio o bajo de la vegetación en donde captura insectos mediante salidas aéreas. A diferencias de otros miembros de la familia, el macho de esta especie no mantiene áreas de despliegue, solo efectúa llamados y persecuciones a otros machos de la especie.

Taxonomía

El género Xenopipo es polifilético, y en él anteriormente, se incluyeron especies que actualmente se encuentran clasificadas en los géneros Cryptopipo y Chloropipo.

Black manakin

The black manakin (Xenopipo atronitens) is a species of bird in the family Pipridae. It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, French Guiana, Guyana, Peru, Suriname, and Venezuela.

Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forest and subtropical or tropical dry shrubland.

The Black Manakin is a small songbird of northern South America and Amazonia.  The species lives in the lower levels of dense forest, both in dry and riparian areas alike.  Males are entirely glossy black except for a blue bill tipped in black, while females are dark olive overall with paler yellow-olive underparts.  Male Black Manakins are similar in appearance to Amazonian Black-Tyrants, but that species has a longer bill.  Placed in the monotypic genus Xenopipo, Black Manakin is similar to the Chloropipo manakins but is structurally slightly different with a longer tail.  The species has a wide variety of vocalizations, unlike most manakins, though the male display is fairly limited in comparison to many members of the family.

Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario