Halcón-montés Pechiblanco/Slaty-backed Forest-Falcon/Micrastur mirandollei

Foto: Nick Athanas

Nombre en español: Halcón-montés Pechiblanco

Nombre en ingles: Slaty-backed Forest-Falcon

Nombre científico: Micrastur mirandollei

Familia: Falconidae

Canto: Peter Boesman

El halcón montés dorsigrís (Micrastur mirandollei) también denominado halcón montés pechiblancohalcón de lomo pizarreño y halcón de bosque blanco y gris,​ es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae que vive en Centro y Sudamérica.

Ave rapaz de tierras bajas húmedas muy poco conocida. Su nombre Micrastur deriva de la raíz griegas mikros = pequeño y del latín moderno astur = azor. El epíteto mirandollei se estableció en honor a Charles Francois Mirandolle, jurista holandés y presidente de la corte de justicia de Surinam desde 1815 a 1831.

Descripción

Mide de 40 a 45 cm y pesa alrededor de 556 g. Ambos sexos similares y sin fases de coloración. Presenta iris amarillo marrón, patas amarillas, cera y base del pico amarillentos con punta negra. Tiene los lados de la cabeza y partes superiores de color gris pizarra oscuro, la coronilla y la cola un poco más oscuros y las mejillas un tanto más pálidas. Por debajo es blanco a blanco anteado sutilmente salpicadas de café negruzco. Su cola negra con tres bandas estrechas de color blanco o gris y estrecho ápice blanco. En sus rémiges presenta barrado oscuro en la base. El individuo joven presenta la parte dorsal café oscuro opaco teñido de gris pizarra y partes inferiores color crema pálido con algunas plumas de color café grisáceo a manera de escamas. 

Foto: Brayan Coral

Distribución y hábitat

Se encuentra en Costa Rica, Panamá, Colombia, Guayanas, noreste de Bolivia, noreste de Perú y Amazonas hasta el este de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 500 m de altura sobre el nivel del mar al oeste del país desde límites con Panamá hacia el sur hasta el departamento de Nariño y al este hasta el norte de la cordillera Occidental (Serranía de Abibe). También al este de los Andes en el oeste de los departamentos de Meta y Caquetá.

Habita en bosques lluviosos de tierras bajas, generalmente en zonas no perturbadas y en zonas con vegetación en sucesión secundaria avanzada. En aquellas zonas en las que se traslapa con M. semitorquatus utiliza el dosel o los estratos más altos de la vegetación.

Especies similares

Tiene la cola más corta que otras especies del género. Podría ser confundido con el inmaduro del Azor Bicolor (Accipiter bicolor) y algunos inmaduros del Halcón Pajarero (Micrastur ruficollis) de los cuales difiere por patas notablemente más largas y piel facial más extensa. El Azor Selvático (Accipiter poliogaster) también tiene patas más cortas y piel facial menos extensa, además presenta mejillas gris negruzco (no pálido) y el gris se extiende a los lados de la garganta.

Foto: Diego Calderon

Comportamiento

Generalmente permanece en los niveles medios a bajos del bosque y ocasionalmente puede ser observada en el suelo. Cuando caza, se percha bajo en el sotobosque produciendo llamados que provocan la respuesta de aves pequeñas, una vez atraídas, se mueve a hurtadillas cambiando de percha en donde vuelve a llamar, en este momento las aves son capturadas al moverse para reubicar el llamado del halcón.

Micrastur mirandollei 1902.jpg
Micrastur mirandollei
(Schlegel, 1862)

Slaty-backed forest falcon

The slaty-backed forest falcon (Micrastur mirandollei) is a species of bird of prey in the family Falconidae. It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, French Guiana, Guyana, Panama, Peru, Suriname, and Venezuela. Its natural habitat is subtropical or tropical moist lowland forests. It is an active hunter that preys on birds, snakes, lizards, rodents, fish, and sometimes bats. Its call is different from that of other forest falcons, with 7-10 notes repeated in a series.

The Slaty-backed Forest-Falcon is a bicolored raptor of lowland Neotropical forests. It occurs from Panama south through the Amazon basin, and also in eastern Brazil. Adults are gray above and white below, with a long, rounded tail with three white bands. It differs from raptors with similar plumage primarily in structure and size. The typical call is longer than other forest-falcons, usually with 7-10 notes repeated in a trogon-like series. The Slaty-backed Forest-Falcon generally hunts higher in the forest than other forest-falcons, preying on birds in the canopy or mid-story. There is no information on the nest or breeding behavior of this species.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves/Neotropical Birds

Deja un comentario