Saltarín Collarejo/Yellow-crowned Manakin/Heterocercus flavivertex

Foto: Hernán Arias

Nombre en español: Saltarín Collarejo

Nombre en ingles: Yellow-crowned Manakin

Nombre científico: Heterocercus flavivertex

Familia: Pipridae

Canto: Andrew Spencer

El saltarín crestiamarillo (Heterocercus flavivertex), también denominado bailarín de copete amarillosaltarín collarejo (en Colombia) o saltarín gargantiplateado (en Venezuela),​ es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae perteneciente al género Heterocercus. Es nativo del norte de la cuenca amazónica en América del Sur.

De comportamiento como un saltarín pero morfológicamente similar a un atrapamoscas. Las especies del género presentan una cola inusualmente gradada con las rectrices externas más cortas. Su nombre Heterocercus proviene de las raíces griegas heteros = diferente y kerkos = cola. El epíteto flavivertex deriva de las raíces latinas flavus = amarillo y vertex = coronilla. 

Distribución y hábitat

Se distribuye por el este de Colombia, suroeste de Venezuela (extremo sureste de Apure, Amazonas), y Brasil al norte del río Amazonas (cuenca del río Negro hacia el este hasta el oeste de Pará).

Foto: Trevor Ellery

En Colombia se encuentra hasta 300 m de altura sobre el nivel del mar en el extremo este del país desde el este de Vichada hacia el sur hasta Vaupés y al oeste hasta el noreste de Meta.

Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural, el sotobosque de bosques de várzea, en galería y riparios en las cuencas de los ríos Negro y Orinoco; prefiere drenajes de aguas oscuras con suelos arenosos; hasta los 300 m de altitud. Está clasificado como preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Tamaño y forma

Mide alrededor de 14 cm y pesa en torno a 21 g. Presenta iris café oscuro, pico largo y estrecho de color café, lengua y boqueras amarillo brillante. Es un ave grande y robusta de cola gradada y plumas de la garganta largas y sedosas. El macho es verde oliva por encima con estría amarillo dorado en la coronilla, generalmente oculta. Presenta mejillas negruzcas, garganta blanca bordeada en la parte inferior por una estrecha franja oliva y resto de partes inferiores castaño intenso con el abdomen rufo canela pálido y flancos oliva. La hembra es similar al macho pero sin estría amarilla en la coronilla, garganta gris claro, partes inferiores más pálidas y alas más cortas. 

Especies similares

La hembra se diferencia de otros saltarines grandes por mejillas negruzcas, pecho de color castaño y gorguera gris prominente. 

Foto: Hernán Arias

Reproducción

En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en el mes de diciembre en el departamento de Vaupés. En Venezuela su época de reproducción abarca los meses desde febrero a mayo. Durante esta época el macho mantiene territorios de despliegue que incluyen vuelos por encima del dosel y vuelos por el bosque aparentemente en persecución de rivales. Su nido es una copa colgante, el cual es construido por la hembra con fibras vegetales y telas de araña sobre la bifurcación de una rama descendente, a 2 m por encima de la superficie de un arroyo. No existe más información al respecto.

Comportamiento

Captura insectos en la superficie de hojas y ramas mediante salidas aéreas. En ocasiones se une abanadas mixtas. Los machos defienden pequeños territorios mediante vocalizaciones y vuelos agresivos. También efectúan despliegues solitario en leks, en los cuales realizan movimientos en los que destaca la inclinación de su cuerpo hacia adelante al tiempo que despliega las plumas de su garganta y cola con el cuerpo en movimiento tembloroso.

Foto: Kristian Daza

Yellow-crested manakin

The yellow-crested manakin (Heterocercus flavivertex), also called the yellow-crowned manakin, is a species of bird in the Pipridae family, the manakins.

It is found in the Amazon Basin of Brazil and Colombia; also the Orinoco River and southern Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests and subtropical or tropical dry shrubland.

Amazon’s Rio Negro range

The yellow-crested manakin’s range is in a section of the northwestern Amazon Basin, (Amazonas state), and mostly the Rio Negro drainage and the adjacent northwest headwaters to the Caribbean-flowing Orinoco River of Venezuela. Its southern range limit is mostly the Rio Negro southern side, to its Amazonian headwaters in eastern Colombia.

Downriver it is found on the final 200 km of the south flowing Branco River of Roraima state; its contiguous section of range extends eastward, only north of and abutting the Amazon River to Amapá state’s Trombetas River, the final third. It is not found downriver eastwards beyond the Trombetas–Amazon River confluence.

The large and rather long-tailed Yellow-crowned Manakin is arguably the best known of the trio of bulky manakins that comprise the genus Heterocercus, although most of our cumulative knowledge of our natural history derives from a single study made in southern Venezuela, illustrating once again the relative paucity of information for many Neotropical forest birds. The species is confined to forests north of the Amazon and largely east of the Rio Negro, where it occurs from northern Brazil north to southeast Colombia and southwest Venezuela, but it is generally uncommon and local across much of this range. The Yellow-crowned Manakin generally prefers scrubby, sandy-belt woodland, at the borders of streams and oxbow lakes, as well as seasonally flooded, stunted forests, and it seems commonest in low-canopy woodland on white sand, at least occasionally venturing into open savanna to forage. It is very vocal, singing throughout the day, and the species is easily located when calling.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves/Neotropical Birds

Deja un comentario