
Nombre en español: Cucarachero Pechigrís
Nombre en inglés: Gray-breasted Wood-Wren
Nombre científico: Henicorhina leucophrys
Familia: Troglodytidae
El Cucarachero pechigrís (Henicorhina leucophrys) es una especie de ave de la familia Troglodytidae. Puede ser encontrada en Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela. Sus habitats naturales son: regiones subtropicales o tropicales húmedas de alta altitud.
Pequeño y de cola truncada de bosques húmedos de tierras altas y estribaciones. Típicamente en áreas con densa cobertura vegetal, desde pilas de arbustos hasta densos bancos de flores, donde es difícil de ver bien. La llamada común es un traqueteo fuerte. El canto silbado y variado tiene un ritmo alegre, distinto de los cantos de otros saltapared en el mismo hábitat. Observa la cara rayada contrastante, el pecho gris, las partes superiores de color marrón oscuro y la cola corta. White-breasted Wood-Wren ocurre en tierras bajas.
Notas taxonómicas
Actualmente tiene 18 subespecies reconocidas (Kroodsma & Brewer, 2005), de las cuales cinco se encuentran en Venezuela y son: H.l. meridana, H.l. tamae, H.l manastarea, H.l. sanluisensis y H.l. venezuelensis. Estas subespecies varían en patrones de coloración y en sus rangos de distribución (Restall, 2006).

Descripción
Ave pequeña de entre 11-12 cm de longitud. Cola muy corta, corona marrón oscuro con cejas blancas muy conspicuas; mejillas negras con estrías blancas;parte superior marrón rojizo con alas y cola con un leve barreteado negro, garganta blanca, pecho gris, flancos y muslos marrón rufo. La otra especie de este género, H. leucosticta, es muy similar. Sin embargo las distribuciones de estas dos especies no se ven solapadas. Estas aves se desplazan por la parte media y baja del bosque volando relativamente poco. Por lo general se le observa en parejas realizando duetos de melodías muy complejas y con un gran repertorio de cantos distintos.
Distribución
Esta especie se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Bolivia. En Venezuela se encuentra en las Cordilleras de la Costa y de Los Andes, en un rango altitudinal de entre 900-3000 m.s.n.m
Situación

El tamaño poblacional de esta especie es muy grande y por ende no se acerca el rango necesario para considerarse Vulnerable (El tamaño poblacional global de esta especie no ha sido cuantificado, sin embargo se cree que dicho tamaño poblacional necesario para considerarse «Vulnerable» (Menos de 10.000 individuos adultos con un decrecimiento estimado de más de 10% en tres generaciones o 10 años). Por esta razón es considerada como una especie de Preocupación menor ( Least Concern).
Amenazas
Se sospecha que las poblaciones esta especie podrían disminuir debido a la actual destrucción y fragmentación de su hábitat.

Grey-breasted wood wren
The grey-breasted wood wren (Henicorhina leucophrys) is a species of bird in the family Troglodytidae. It is found at low levels in wooded montane areas of Bolivia, Peru, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panama, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala and Mexico.
It prefers humid regions. It is generally fairly common.
One of the most widely distributed of the Neotropical wrens, the Gray-breasted Wood-Wren is found from northeast Mexico south on both slopes of Middle America, and then through the Andes of South America to northern Bolivia, as well as the coastal mountains of northern Venezuela. Despite its general abundance, the species is nonetheless far more commonly heard than seen. The Gray-breasted Wood-Wren is generally found in humid montane forests, principally above 1500 m, but locally down to 400 m in Colombia, and is usually observed in pairs or small family groups, always low above the ground and keeping within dense vegetation.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds