Caracolero Negro/Slender-billed Kite/Helicolestes hamatus

Foto: Nick Athanas

Nombre en español: Caracolero Negro

Nombre en inglés: Slender-billed Kite

Nombre científico: Helicolestes hamatus

Familia: Accipitridae

Canto: Andrew Spencer

El caracolero plomizo​ (Helicolestes hamatus), es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, es la única especie del género monotípico Helicolestes. Es nativo del extremo sureste de América Central y del norte al centro oeste de América del Sur.

Foto: Nick Athanas

Nombres comunes

También se le denomina caracolero negro (en Colombia), elanio piquidelgado (en Panamá), gavilán pico de hoz (en Venezuela) o elanio de pico delgado (en Perú).

Distribución y hábitat

Se distribuye de forma disjunta en el extremo este de Panamá y noroeste de Colombia; en el noroeste de Colombia y noreste de Venezuela; en el noreste de Venezuela y extremo noroeste de Guyana, en el litoral del extremo noroeste de Guyana, Surinam y Guayana francesa; y en la mitad sur de la cuenca amazónica, desde el oriente de Brasil, hasta el este de Ecuador, noreste y este de Perú y norte de Bolivia (Pando y Beni). Los límites de su rango están pobremente definidos, en parte debido a la confusión con el caracolero común (Rostrhamus sociabilis).

En Colombia desde el Límite con Panamá (río Truandó) y Golfo de Urabá (Unguía) puntualmente hacia el oriente, a lo largo de la base del Norte de los Andes, hasta el Valle medio del Magdalena. Cerca de Leticia, Amazonas. 

Su hábitat natural son los márgenes de los ríos de selva, selvas en galería y selvas inundadas, como también los pantanos de agua dulce. Se lo encuentra desde el nivel del mar hasta los 800  m de altitud.

Foto: Alex Cortes

Su epiteto específico hamatus hace referencia a la forma curvada del pico.

Descripción

Mide entre 35 y 41 cm de longitud; el macho pesa entre 377 y 448 g, la hembra entre 367 y 485 g.​ Es mayormente de color negro pizarra; las alas y la cola son proporcionalmente más cortas que las del caracolero común, el pico es más grueso. El iris es amarillo. El juvenil es similar al adulto pero con la cola con dos angostas fajas y ápice blancos; presenta un tenue barrado sobre las primarias y las subcaudales.

Comportamiento

Vive solitario, en parejas o en pequeñas bandadas.

Alimentación

Se alimenta mayormente de caracoles del género Pomacea, capturándolos en vuelos descendientes desde una percha baja y utilizando su pico ganchudo para cercenar la ligación del caracol a su concha de manera a poder extrairlo para consumo.​ Raramente se alimenta de cangrejos.

Reproducción

Construye un nido hecho de ramitas en un árbol sobre agua.

Foto: Ivan Lau

Sistemática

Helicolestes hamatus, ilustración de Huet en Temminck Nouveau recueil de planches coloriées d’oiseaux, 1838.

Descripción original

La especie H. hamatus fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Coenraad Jacob Temminck en 1821 bajo el nombre científico Falco hamatus; localidad tipo «Brasil».

El género Helicolestes fue descrito por los ornitólogos estadounidenses Outram Bangs y Thomas Edward Penard en 1918.

Etimología

El nombre genérico femenino «Helicolestes» deriva del griego «helix, helikos»: espiral, concha de caracol, y «lēistēs»: ladrón; significando «ladrón de caracoles»; y el nombre de la especie «hamatus», proviene del latín: curvado, en formato de gancho.

Taxonomía

La presente especie ya estuvo incluida en el género Rostrhamus. Es monotípica.

Foto: Jorge Muñoz

Slender-billed kite

The slender-billed kite (Helicolestes hamatus) is a bird of prey in the family Accipitridae, which also includes the eagles, hawks and Old World vultures. It is found near water in forested parts of tropical northern and central South America, and far eastern Panama.

Illustration, 1838

Description

Both genders resemble the male snail kite, and the slender-billed kite has often been included in the same genus, Rostrhamus. Adults always have yellow eyes and the all-dark tail is noticeably shorter than in the snail kite. Immatures resemble adults, but have brownish eyes and three (incl. tip) narrow white bands in the tail.

Diet

As in the snail kite, the unusually shaped bill is an adaption for feeding on aquatic snails, and while it sometimes takes crabs, it mainly feeds on snails of the genus Pomacea.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves

Deja un comentario