Arrocero Renegrido/Large-billed Seed-Finch/Sporophila crassirostris

Foto: Carlos Martinez

Nombre en español: Arrocero Renegrido

Nombre en inglés: Large-billed Seed-Finch

Nombre científico: Sporophila crassirostris

Familia: Thraupidae

Canto: Peter Boesman
Foto: Diana Lopez

Anteriormente incluida en el género Oryzoborus. Habita en tierras bajas al norte y oriente del país. Se le encuentra en pastizales altos y arbustos cerca de cuerpos de agua. Su nombre Sporophila significa amante de las semillas y deriva de las raíces griegas sporos = semilla y philos = amante. Su epíteto crassirostris deriva de las raíces latínas crassus = grueso, fuerte y rostris = pico.

Foto: Leandro Vargas

Tamaño y Forma

Mide de 13 a 14. 5 cm y pesa de 19.8 a 28.4 g. Presenta un pico grande y robusto de apariencia desproporcionada respecto al tamaño de su cuerpo. El macho presenta iris muy oscuro, patas negras y pico blanco marfil es casi enteramente negro con espéculo alar blanco, coberteras alares internas y doblez del ala blanco. La hembra es café por encima y café anteado más intenso por debajo con coberteras alares internas de color blanco. Los jóvenes son similares a las hembras pero el macho presenta estrías en la cabeza y alas más oscuras.

Foto: Daniel Avendaño
Foto: Daniel Avendaño

Especies Similares

El macho es muy similar al macho del Curió Picudo (Oryzoborus maximiliani) el cual es más grande y de pico más robusto. 

Diferencias Regionales

Se reconocen dos subespecies O. c. occidentalis y O. c. crassirostris. Ambas se encuentran en Colombia y se distinguen porque occidentalis tiene parche alar más pequeño y coberteras alares internas más oscuras.

Distribución

Se encuentra en Colombia, Venezuela, Guyana, Ecuador, Perú, Trinidad y norte de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 1000 m de altura sobre el nivel del mar en el norte de los Andes, base norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, valle medio del Magdalena y sur del Valle del Cauca hasta Medellín. También en el alto valle del río Patía y al oriente de los Andes en Norte de Santander y hacia el sur hasta el departamento del Meta y Vaupés. Probablemente también un poco más hacia el sur hasta el rio Amazonas.

Habitat

Generalmente se le encuentra cerca de cuerpos de agua en pastizales altos y zonas arbustivas. También en montes ribereños y en vegetación emergente de ríos, pantanos y lagos. 

Alimentación

Su dieta se basa en el consumo de semillas de gramíneas y con menor frecuencia de insectos.

Reproducción

Se han registrado individuos en condición reproductiva en el mes de marzo, jóvenes en el mes de mayo y volantones en agosto. Construye un nido en forma de taza con pastos secos, palitos y musgo. El tamaño de su postura es de 2 a 3 huevos de color crema con manchas cafés oscuras los cuales incuba solo la hembra durante aproximadamente 12 días. Las crías son alimentadas por ambos padres.

Large-billed Seed-Finch

The large-billed seed finch (Sporophila crassirostris) is a species of bird in the family Thraupidae.

Foto: Niky Carrera

It is found in Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Peru, Suriname, Trinidad and Tobago, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist shrubland, swamps, and heavily degraded former forest.

Fuentes: Wikipedia/Bird/xeno-canto

Deja un comentario