Mirla Ecuatoriana/Ecuadorian Thrush/Turdus maculirostris

Nombre en español: Mirla Ecuatoriana

Nombre en inglés: Ecuadorian Thrush

Nombre científico: Turdus maculirostris

Familia: Turdidae

Categorías: Hipotéticas

Canto: Peter Boesman

El mirlo ecuatoriano o tordo orejipelado (Turdus maculirostris) es un ave residente del oeste de América del Sur, en el oeste de Ecuador y el noreste de Perú, que antes era considerada como una subespecie del paraulata ojos de candil, Turdus nudigenis, pero tiene un anillo ocular más estrecho, y es muy separado en el rango.

El hábitat de este tordo es bosque y los bordes de los bosques y claros de hasta 2000 metros.

Descripción

El tordo ecuatoriano es de 21,5 – 23 cm de largo. Es claro de oliva-café por encima (más pálido que el paraulata ojos de candil) y un color marrón más claro por debajo. La garganta es de color marrón con rayas de color blanquecino, y la parte inferior del vientre es blanquecina. Tiene un estrecho anillo ocular amarillo. Los sexos son similares, pero las aves jóvenes están salpicadas visto por arriba y por debajo. No hay subespecies.

Comportamiento

El nido está bordeado con las ramas bajas de un árbol. En el nido sólo se ha conocido tres huevos con manchas de color rojizo-azul.

El tordo ecuatoriano se alimenta en los árboles de frutas, bayas y algunos insectos y lombrices. Se trata de una especie tímida, y puede ser en gran medida crepuscular. Es normalmente solo o en parejas, pero puede reunirse en árboles frutales, a menudo con el Turdus reevei.

Ecuadorian thrush

The Ecuadorian thrush (Turdus maculirostris) is a resident bird found in western South America in western Ecuador and far northwestern Peru. It was formerly considered to be a subspecies of the spectacled thrush (yellow-eyed thrush), Turdus nudigenis, but has a narrower eyering, and is widely separated in range.

The habitat of this thrush is woodland, and forest edges and clearings, up to 2000 metres.

Description

The Ecuadorian thrush is 21.5 – 23 cm long. It is plain olive-brown above (paler than bare-eyed) and a paler brown below. The throat is brown-streaked off-white, and the lower belly is whitish. It has a narrow yellow eye ring. Sexes are similar, but young birds are flecked above and spotted below. There are no subspecies.

Behaviour

The nest is a lined bulky cup of twigs low in a tree. The only known clutch was of three reddish-blotched blue eggs.

The Ecuadorian thrush feeds in trees on fruit, berries and some insects and earthworms. It is a shy species, and may be largely crepuscular. It is normally alone or in pairs, but may congregate in fruiting trees, often with plumbeous-backed thrush.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario