
Nombre en español: Verderón Luisucho
Nombre en inglés: Golden-fronted Greenlet
Nombre científico: Pachysylvia aurantiifrons
Familia: Vireonidae
El verdillo luisucho (Pachysylvia aurantiifrons), también denominado verderón luisucho (en Colombia y Venezuela), dieciocho o melchora (en Colombia), verdillo frentidorado (en Panamá) o vireillo de frente dorada, es una especie de ave paseriforme de la familia Vireonidae perteneciente al género Pachysylvia (antes colocado en Hylophilus). Es nativo del norte de América del Sur y sureste de América Central.
Distribución y hábitat
Se distribuye desde el este de Panamá, por el noreste de Colombia, norte de Venezuela, y Trinidad y Tobago.

Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales, los bosques caducifolios, matorrales secos y clareras arbustivas principalmente abajo de los 700 m de altitud.
Sistemática
Descripción original
La especie P. aurantiifrons fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence en 1861 bajo el nombre científico Hylophilus aurantiifrons; localidad tipo «Ferrocarril de Panamá, Panamá».
Taxonomía
Se ha considerado que forma una superespecie con Pachysylvia semibrunnea.
Los estudios de Slager et al. (2014) produjeron una extensa filogenia de la familia Vireonidae y demostraron que el género Hylophilus era polifilético, compuesto de 4 clados dentro de la familia Vireonidae. Slager y Klicka (2014) establecieron la necesidad de cuatro géneros para reflejar esta diversidad. El clado conteniendo las especies de iris oscuro, habitantes del dosel y de cantos más complejos, incluyendo la presente, fue agrupado en un género resucitado Pachysylvia.
Los cambios taxónomicos descritos fueron reconocidos mediante la aprobación de la Propuesta N° 656 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en noviembre de 2014. La clasificación Clements Checklist v.2015 adopta los cambios descritos, mientras e Congreso Ornitológico Internacional (IOC) todavía no los ha incorporado.
Subespecies
Según las clasificaciones del IOC y Clements se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Pachysylvia aurantiifrons aurantiifrons (Lawrence, 1861) – este de Panamá (hacia el este desde la provincia de Panamá) y norte de Colombia.
- Pachysylvia aurantiifrons helvina Wetmore & Phelps Jr., 1956 – noroeste de Venezuela (oeste de Zulia hacia el sur hasta el norte de Mérida y sur de Táchira).
- Pachysylvia aurantiifrons saturata Hellmayr, 1906 – este de Colombia (Arauca, Boyacá), norte de Venezuela (al este desde el este de Zulia, al sur hasta los ríos Apure y Orinoco), y Trinidad.

Golden-fronted greenlet
The golden-fronted greenlet (Pachysylvia aurantiifrons) is a small passerine bird in the vireo family. It breeds in Panama, Colombia, Venezuela and Trinidad.
It is a bird of forests and secondary growth which builds a deep cup nest suspended from a tree branch or vine. The typical clutch is three white eggs, which are marked with brown. This species is parasitised by the shiny cowbird.
The adult golden-fronted greenlet is 12 cm long and weighs 9.5 g. It is mainly green on the upperparts, with browner wings and tail, and a cinnamon tinge to the front and sides of the head. The underparts are yellow. The call is a chee-veee.
Golden-fronted greenlets feed on insects and spiders taken from the upper and middle levels of tree foliage. They often form small flocks.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto