
Nombre en español: Saltarín Occidental
Nombre en inglés: Western Schiffornis
Nombre científico: Schiffornis veraepacis
Familia: Tityridae
El llorón norteño (Schiffornis veraepacis), también denominado shifornis norteño (en Perú), saltarín norteño (en Colombia) o saltarín café (en México), es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Schiffornis de la familia Tityridae. Es nativo del sureste de México, América Central y del Sur.

Distribución y hábitat
Se distribuye desde la pendiente del golfo de México y del Mar Caribe al sureste de México, por Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, hasta el noroeste del Perú.
Sistemática
Descripción original
La especie S. veraepacis fue descrita por primera vez por los ornitólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1860 bajo el nombre científico Heteropelma veraepacis.
Taxonomía
Este género ha sido tradicionalmente colocado en la familia Pipridae; así como Iodopleura, Laniisoma, Tityra y Pachyramphus en la familia Cotingidae y Laniocera en la familia Tyrannidae. La Propuesta N° 313 al South American Classification Committee (SACC), siguiendo los estudios de filogenia molecular de Ohlson et al. (2007), aprobó la adopción de la nueva familia Tityridae, incluyendo el presente y los otros géneros.
Las anteriormente subespecies Schiffornis turdina veraepacis, S. turdina aenea, S. turdina olivacea y S. turdina stenorhyncha fueron divididas de Schiffornis turdina y elevadas a especies plenas siguiendo los estudios moleculares y sonogramas de Nyári, A (2007) y los estudios complementares de variación geográfica de voces, localidades tipo e itens prioritarios de Donegan et al (2011).6 La propuesta N° 505 al South American Classification Committee (SACC) fue aprobada en octubre de 2011, con dichos cambios taxonómicos.
Subespecies
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 6.1, 2016) y Clements Checklist v.2015, se reconocen 4 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Grupo politípico veraepacis:
- Schiffornis veraepacis veraepacis (Sclater & Salvin, 1860) – pendiente golfo – caribeña del sureste de México hacia el sur hasta Costa Rica.
- Schiffornis veraepacis dumicola (Bangs, 1903) – oeste tropical de Panamá (Chiriquí, Veraguas y norte de Coclé).
- Schiffornis veraepacis acrolophites Wetmore, 1972 – este de Panamá (cerros Mali y Tacarcuna) y adyacente Colombia (Chocó).
- Grupo monotípico rosenbergi:
- Schiffornis veraepacis rosenbergi (Hartert, 1898): tierras bajas del oeste de Colombia (al norte hasta Chocó) hacia sur hasta el extremo noroeste del Perú (Tumbes).
Northern schiffornis
The northern schiffornis (Schiffornis veraepacis), is a species of Neotropical bird.
Distribution and habitat
It is found from southeast Mexico to western Colombia and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests and subtropical or tropical moist montane forests.
Description
It is medium-sized, about 24 cm (9 in.) long.
Taxonomy
The northern schiffornis has traditionally been placed in the manakin family, but evidence strongly suggest it is better placed in Tityridae, where now placed by SACC.
The species was split by the AOU in 2013 from the species complex thrush-like schiffornis.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto