
Nombre en español: Guardabosque Coligrís
Nombre en inglés: Gray-tailed Piha
Nombre científico: Snowornis subalaris
Familia: Cotingidae
El guardabosques coligrís (en Colombia) (Snowornis subalaris), también denominado piha coligrís (en Ecuador), piha de cola gris (en Perú) o minero de cola gris, es una especie de ave paseriforme, una de las dos perteneciente al género Snowornis de la familia Cotingidae. Es nativa de los Andes del noroeste de América del Sur.

Distribución y hábitat
Se distribuye por la pendiente oriental de los Andes del sur de Colombia, este de Ecuador y este de Perú (al sur hasta Madre de Dios).
Su hábitat natural es el nivel bajo y medio de bosques de piedemonte y montanos húmedos tropicales o subtropicales entre los 500 y los 1400 m de altitud.
Estado de conservación
Debido a la actual y futura deforestación en la cuenca del Amazonas, se espera que la población disminuya en un 25-30% en las próximas tres generaciones, por lo cual esta especie ha sido evaluada como casi amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Sistemática
Descripción original
La especie S. subalaris fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1861 bajo el nombre científico Lipaugus subalaris; localidad tipo «Río Napo, Ecuador».
Etimología
El nombre genérico masculino «Snowornis» conmemora al ornitólogo británico David William Snow (1924-2009) y del griego «ornis, ornithos»: pájaro; y el nombre de la especie «subalaris», proviene del latín: bajo las alas.

Taxonomía
El ornitólogo David William Snow fue el primero a sugerir en 1982 que las dos especies andinas de Lipaugus (L. subalaris y Lipaugus cryptolophus) podrían ser parientes distantes del resto del género; posteriormente, en 1990, Richard O. Prum encontró cinco características morfológicas bien diferenciadas, lo que lo condujo a describir un nuevo género Snowornis, en 2001, para separarlas. El nombre homenajea a Snow por sus muchas contribuciones al entendimiento de la ecología, el comportamiento y la sistemática de Cotingidae y Pipridae.

Grey-tailed piha
The grey-tailed piha (Snowornis subalaris) is a species of bird in the family Cotingidae. It is found in Colombia, Ecuador and Peru where its natural habitat is subtropical or tropical moist montane forests.
Description
The grey-tailed piha grows to a length of about 23 cm (9 in). Both sexes have a dull grey head with a narrow, pale yellow ring of bare skin surrounding the eye. The upper parts are olive-green with a greyish rump and a plain grey tail. The underparts are pale olive green with lighter streaks and a pale grey belly. The underwing coverts are pale yellow. This bird could be confused with the olivaceous piha (Snowornis cryptolophus), but it has a yellower belly and an olive rather than a grey tail.
Distribution and habitat
The grey-tailed piha occurs on the eastern slope of the Andes range, in southern Colombia, Ecuador and Peru at altitudes between about 600 and 1,400 m (2,000 and 4,600 ft). It is generally a rare or uncommon bird and is found in the middle and lower parts of the canopy. It is an elusive bird, remaining still for long periods and blending in with the branches. It is usually solitary, but may occasionally join a mixed species foraging group. It feeds mainly on insects, but may also consume fruits, sometimes flying out from its perch, where it sits unmoving for long periods, to catch an insect in the air or hover to glean insects from foliage.
Status
Because of current and future deforestation in the Amazon Basin, the population is expected to decline by 25-30% over the next three generations, causing this species to be listed as near threatened.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto