
Nombre en español: Elenia Selvática
Nombre en inglés: Forest Elaenia
Nombre científico: Myiopagis gaimardii
Familia: Tyrannidae
El fiofío selvático, (Myiopagis gaimardii), también denominado elaenia o elenia selvática (en Colombia, Ecuador y Panamá), fío-fío de la selva (en Perú) o bobito de la selva (en Venezuela), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Myiopagis. Es nativo del norte y centro de América del Sur y del extremo este de América Central.
Distribución y hábitat
Se distribuye desde Panamá hacia el sur a través de Colombia, Ecuador, Perú, hasta el centro de Bolivia y sureste de Brasil, y hacia el este por Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y norte de Brasil. También aparece en Trinidad y Tobago.
Esta especie es considerada bastante común y ampliamente diseminada en sus hábitats naturales: el dosel y los bordes de selvas húmedas y bosques secundarios, principalmente por debajo de los 1000 m de altitud.

Descripción
El adulto alcanza los 12,7 cm de largo y pesa 12,2 g. La cabeza tiene una corona negruzca con una franja central, en parte oculta, de color blanco o amarillo pálido. Las partes superiores son de color verde oliva, y las alas de plumas marrones tienen bordes amarillos y dos barras de alas amarillas. La garganta es blancuzca y el pecho es sombreado de color amarillo verdoso al amarillo en el vientre. Los sexos son similares.
M. g. trinitatis , la subespecie endémica a Trinidad, es más grande y tiene las partes superiores más desvaídas que las subespecies del continente.
Comportamiento
A menudo son vistos acompañando bandadas mixtas del dosel, hurgando en el follaje y meneando la cola ligeramente.
Alimentación
Son vistos solos o en parejas, encaramados dedicados a la captura de insectos y arañas en los niveles superiores del follaje. Además, con frecuencia comen bayas.
Reproducción
El nido es una copa poco profunda construido con raíces, cortezas e hierbas en un árbol. La puesta típica es de dos huevos de color crema marcados con rojizo y lavanda.
Vocalización
El canto, oído frecuentemente, pero dado en largos intervalos, es un distintivo, agudo y enfático «ch-uiít», algunas veces variando para «chiui-chi-chi-chi».
Sistemática
Descripción original
La especie M. gaimardii fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Alcide d’Orbigny en 1840 bajo el nombre científico Muscicapara gaimardii; la localidad tipo es: «Yuracares, Bolivia».
Etimología
El nombre genérico femenino «Myiopagis» deriva del griego «muia, muias»: mosca, y «pagis»: atrapar; significando «atrapamoscas»; y el nombre de la especie «gaimardii», conmemora al naturalista francés Joseph Paul Gaimard (1796–1858).
Taxonomía
La subespecie proposta M. g. subcinerea se considera sinónimo de la nominal.
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist/eBird v.2019 se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:
- Myiopagis gaimardii macilvainii (Lawrence, 1871) – este de Panamá y norte de Colombia.
- Myiopagis gaimardii bogotensis (Berlepsch, 1907) – noreste de Colombia y norte de Venezuela.
- Myiopagis gaimardii trinitatis (Hartert & Goodson, 1917) – Trinidad.
- Myiopagis gaimardii guianensis (Berlepsch, 1907) – este de Colombia, sur de Venezuela, las Guayanas, Amazonia brasileña y noreste de Perú.
- Myiopagis gaimardii gaimardii (d’Orbigny, 1840) – este de Ecuador, este de Perú, centro y sureste de Brasil y norte de Bolivia.
Forest elaenia
The forest elaenia (Myiopagis gaimardii) is a small passerine bird in the tyrant flycatcher family. It breeds from Panama through Colombia, Venezuela and the Guianas to Bolivia and Brazil. It also occurs on Trinidad.
This species is found in forests and the edges of mangrove swamps. The nest is a shallow cup of roots, bark and grass built in a tree. The typical clutch is two cream-coloured eggs marked with rufous and lavender.
The adult forest elaenia is 12.7 cm long and weighs 12.2g. The head has a blackish crown with a partly concealed white or pale yellow central stripe, a weak whitish supercilium and white eyering. The upperparts are olive-green, and the brown wings have yellow feather edging and two yellow wing bars. The throat is whitish and the breast is greenish-yellow shading to yellow on the belly. The long narrow bill is black above and pink-based below. Sexes are similar.
M. g. trinitatis, the subspecies endemic to Trinidad, is larger and has duller upper parts than mainland forms.
Forest elaenias are seen alone or in pairs, perched inconspicuously or catching insects and spiders in higher levels of the foliage. They also frequently eat berries. They have a sharp pitch-weep call.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto