Elenia Serrana/Sierran Elaenia/Elaenia pallatangae

Foto: Joao Quental

Nombre en español: Elenia Serrana

Nombre en inglés: Sierran Elaenia

Nombre científico: Elaenia pallatangae

Familia: Tyrannidae

Canto: Peter Boesman

El fiofío de Pallatanga​ (Elaenia pallatangae), también denominado elaenia serrana (en Colombia), elenia serrana (en Ecuador) o fío-fío serrano (en Perú),​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al numeroso género Elaenia. Es nativa de la región andina del noroeste y oeste de América del Sur.

Foto: David Monroy

Distribución y hábitat

Se distribuye a lo largo de los Andes desde el suroeste de Colombia, por Ecuador, Perú, hasta el centro de Bolivia.​

Esta especie es considerada localmente bastante común en sus hábitats naturales: los bordes de bosques húmedos de montaña subtropicales o tropicales, los bosques antiguos degradados y las clareras arbustivas. Principalmente entre los 1500 y 3000 m de altitud.​

Sistemática

Elaenia pallatangae, ilustración de John Jennens en Proceedings of the Zoological Society of London, 1861.

Foto: Brayan Coral

Descripción original

La especie E. pallatangae fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1861 bajo el mismo nombre científico: Elainea [errado] pallatangae; la localidad tipo es: « Pallatanga, Chimborazo, Ecuador».​

Etimología

El nombre genérico femenino «Elaenia» deriva del griego «elaineos»: de aceite de oliva, oleaginosa;​ y el nombre de la especie «pallatangae», se refiere a la localidad tipo: Pallatanga, Ecuador.​

Foto: Jeyson Sanabria-Mejia

Taxonomía

La presente especie era tratada como conespecífica con el fiofío de tepuí (Elaenia olivina), que actualmente es considerada como especie separada por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC),​ Aves del Mundo (HBW)​ y Birdlife International (BLI) con base en diferencias morfológicas y de vocalización, con soporte genético-molecular de Rheindt et al. (2008a) (2009) y Tang et al. (2018); que evidenciaron que el entonces grupo de subespecies E. pallatangae olivina/davidwillardi no está cercanamente emparentada con la presente, y que esta es pariente cercana de Elaenia chilensis. El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aprobó la separación en la Propuesta No 812.​

Puede hibridar con la subespecie Elaenia albiceps griseigularis en áreas de contacto en Ecuador.​

Subespecies

Según las clasificaciones del IOC​ y HBW se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:​

  • Elaenia pallatangae pallatangae P.L. Sclater, 1862 – Andes occidentales y centrales del sur de Colombia (hacia el sur desde Valle y Tolima), Ecuador y noroeste de Perú (al sur hasta Cajamarca).
  • Elaenia pallatangae intensa J.T. Zimmer, 1941 – pendiente oriental de los Andes de Perú (desde Amazonas hasta Puno).
  • Elaenia pallatangae exsul Todd, 1952 – pendiente oriental de los Andes en el centro de Bolivia (Cochabamba).
Foto: Jorge Muñoz

Sierran elaenia

The sierran elaenia (Elaenia pallatangae) is a species of bird in the family Tyrannidae.

Distribution and habitat

It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Guyana, Peru, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist montane forests and heavily degraded former forest.

Subspecies

Five subspecies are currently recognized:

  • Elaenia pallatangae pallatangae – Sclater, 1862: found in Colombia and Ecuador
  • Elaenia pallatangae intensa – Zimmer, 1941: found in Peru
  • Elaenia pallatangae exsul – Todd, 1952: found in Bolivia
  • Elaenia pallatangae olivina – Salvin & Godman, 1884: found in the tepuis of southeastern Venezuela and Guyana
  • Elaenia pallatangae davidwillardi – Dickerman & Phelps Jr, 1987: found in the tepuis of southern Venezuela

Due to the recently discovered genetic divergence of both E. p. olivina and E. p. davidwillardi from the nominate subspecies, some authorities now consider them to be a separate species, the Tepui elaenia.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario