
Nombre en español: Tiranuelo Empenachado
Nombre en inglés: Helmeted Pygmy-Tyrant
Nombre científico: Lophotriccus galeatus
Familia: Tyrannidae
El cimerillo de casquete (Lophotriccus galeatus), también denominado pico chato de casquete, tiranuelo empenachado (en Colombia), tirano-pigmeo de casquete (en Perú) o atrapamoscas pigmeo de casquete (en Venezuela), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Lophotriccus. Es nativo del norte de Sudamérica.
Distribución y hábitat
Se distribuye desde el sur y este de Colombia, hacia el este por el sur y este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y norte de la Amazonia brasileña, y hacia el sur hasta el norte de Perú y por una franja hasta el norte de Mato Grosso, al sur de la Amazonia brasileña.
Esta especie es considerada localmente común en sus hábitats naturales: el estrato medio y bajo de los bordes de selvas húmedas tropicales, bosques secundarios, las riberas y las sabanas arboladas, hasta los 1100 m de altitud.

Descripción
El cimerillo de casquete mide alrededor de 10 cm de longitud. Sus partes superiores son de color verde oliváceo y presenta en la cabeza un penacho de plumas cortas, oscuras y de bordes grises. Sus alas son negruzcas con los bordes de las plumas y listas de color amarillo pálido. Sus partes inferiores son blanquecinas con la garganta, pecho y flancos veteados en gris y amarillo.
Sistemática
Descripción original
La especie L. galeatus fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Pieter Boddaert en 1783 bajo el nombre científico Motacilla galeata.

Etimología
El nombre genérico masculino «Lophotriccus» se compone de las palabras del griego «lophos»: cresta, y «trikkos»: pequeño pájaro; significando «pequeño pájaro con cresta»; y el nombre de la especie «galeatus», del latín: con casco.
Taxonomía
Es monotípica.
Helmeted pygmy tyrant
The helmeted pygmy tyrant (Lophotriccus galeatus) is a species of bird in the family Tyrannidae. It is found in Brazil, Colombia, French Guiana, Guyana, Peru, Suriname, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests and heavily degraded former forest.
Taxonomy
The helmeted pygmy tyrant was described by the French polymath Georges-Louis Leclerc, Comte de Buffon in 1780 in his Histoire Naturelle des Oiseaux from a sample collected in Cayenne, French Guiana. The bird was also illustrated in a hand-coloured plate engraved by François-Nicolas Martinet in the Planches Enluminées D’Histoire Naturelle which was produced under the supervision of Edme-Louis Daubenton to accompany Buffon’s text. Neither the plate caption nor Buffon’s description included a scientific name but in 1783 the Dutch naturalist Pieter Boddaert coined the binomial name Montacilla galeata in his catalogue of the Planches Enluminées. The helmeted pygmy tyrant is now placed in the genus Lophotriccus that was introduced by the German ornithologist Hans von Berlepsch in 1883. The species is monotypic. The genus name combines the Ancient Greek lophos meaning «crest» with trikkos which is an unidentified small bird. In ornithology triccus is used to denote a tyrant flycatcher. The specific name galeatus is Latin for «helmeted».

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto