Pintasilgo Culiamarillo/Yellow-backed Tanager/Hemithraupis flavicollis

Foto: Mary Torres

Nombre en español: Pintasilgo Culiamarillo

Nombre en inglés: Yellow-backed Tanager

Nombre científico: Hemithraupis flavicollis

Familia: Thraupidae

Canto: Andrew Spencer

La tangara gorjigualda​ (Hemithraupis flavicollis), también denominada pintasilgo de buche doradopintasilgo buchidorado (en Venezuela), tangara de dorso amarillo (en Perú), tangara lomiamarilla (en Panamá, Ecuador y Colombia) o pintasilgo culiamarillo (en Colombia),​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, perteneciente al género Hemithraupis. Es nativa de América del Sur y extremo oriental de América Central.

Distribución y hábitat

Se distribuye ampliamente por la cuenca amazónica del sur y este de Colombia, sur de Venezuela, este de Ecuador, este de Perú, Amazonia brasileña (excepto al este del río Tapajós y sur del bajo río Amazonas), hasta el oeste de Bolivia; por el escudo guayanés del este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y norte de Brasil; en el extremo oriental de Panamá (Darién) y norte de Colombia (al norte de los Andes); y en el litoral del sureste de Brasil.​

Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: el dosel y los bordes del bosque húmedo tropical y subtropical, principalmente de terra firme, por debajo de los 900 m de altitud.​

Descripción

Mide de 13​ a 14 cm de longitud. Presenta un marcado dimorfismo sexual. El macho tiene dorso negro, garganta amarilla brillante, la parte baja de la espalda y la grupa del mismo color, pecho y vientre blanco con manchas oscuras. La hembra es verde oliva en el dorso y amarilla en las partes inferiores.​

Alimentación

Se alimenta principalmente de insectos que busca intensamente en el follaje. También come frutos.​

Sistemática

Descripción original

La especie H. flavicollis fue descrita por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1818 bajo el nombre científico Nemosia flavicollis; su localidad tipo es: «Cayena, Guayana Francesa».​

Foto: Francisco Piedrahita

Etimología

El nombre genérico femenino Hemithraupis se compone de las palabras griegas «hēmi»: mitad, pequeño, y «θραυπίς thraupis»: pequeño pájaro desconocido mencionado por Aristóteles, tal vez algún tipo de pinzón (en ornitología thraupis significa «tangara»); y el nombre de la especie «flavicollis» se compone de las palabras del latín «flavus»: amarillo dorado, y «collis»: de pescuezo.​

Taxonomía

Los amplios estudios filogenéticos recientes comprueban que la presente especie es hermana del par formado por Hemithraupis guira y H. ruficapilla.​

Subespecies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)​ y Clements Checklist/eBird v.2019 se reconocen once subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:​

  • Hemithraupis flavicollis ornata Nelson, 1912 – extremo este de Panamá (Darién) y extremo noroeste de Colombia.
  • Hemithraupis flavicollis albigularis (P.L. Sclater), 1855 – Colombia (alto valle del río Sinú, bajo valle del Cauca, medio valle del Magdalena).
  • Hemithraupis flavicollis peruana Bonaparte, 1851 – centro de Colombia al este de Ecuador y noreste de Perú (al norte del río Marañón).
  • Hemithraupis flavicollis aurigularis Cherrie, 1916 – extremo sureste de Colombia al sur de Venezuelay norte de Brasil.
  • Hemithraupis flavicollis hellmayri Berlepsch, 1912 – sureste de Venezuela (este de Bolívar) al oeste de Guyana (montañas Merumé).
  • Hemithraupis flavicollis flavicollis (Vieillot), 1818 – Surinam, Guayana Francesa y norte de Brasil al norte del río Amazonas.
  • Hemithraupis flavicollis sororia J.T. Zimmer, 1947 – norte de Perú, al sur del río Marañón.
  • Hemithraupis flavicollis centralis (Hellmayr), 1907 – sureste de Perú al norte de Bolivia y centro de Brasil.
  • Hemithraupis flavicollis obidensis Parkes & Humphrey, 1963 – norte de Brasil (a lo largo de la margen norte del bajo Amazonas en Pará).
  • Hemithraupis flavicollis melanoxantha (Lichtenstein), 1823 – noreste de Brasil (Pernambuco y Bahía).
  • Hemithraupis flavicollis insignis (P.L. Sclater), 1856 – sureste de Brasil (Espírito Santo y Río de Janeiro).
Foto: Nick Athanas

Yellow-backed tanager

The yellow-backed tanager (Hemithraupis flavicollis) is a species of bird in the family Thraupidae, the tanagers.

It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Peru, Suriname; also extreme eastern Panama in Central America. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forest and heavily degraded former forest.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto

Deja un comentario