
Nombre en español: Carpinterito Barrado
Nombre en inglés: Lafresnaye’s Piculet
Nombre científico: Picumnus lafresnayi
Familia: Picidae
El Carpinterito Barrado, Carpinterito de Lafresnaye, Picolete de Lafresnaye o Telegrafista de Lafresnaye, Picumnus lafresnayi es una especie de ave piciforme, perteneciente a la familia Picidae, del género Picumnus.

Esta especie es muy poco conocida en el país y se encuentra al oriente de los Andes. Se distingue de otros carpinteritos por plumaje claro con barrado oscuro por encima y debajo. Su nombre Picumnus deriva del francés Picumne = carpintero pequeño. El epíteto lafresnayi se estableció en honor al ornitólogo y colector francés Noël Frédéric Armand André Baron de Lafresnaye.
Tamaño y Forma
Mide de 9 a 10 cm y pesa de 9 a 10 g. Presenta pico negro, gris en la base con culmen decurvado, patas grises, iris café y piel orbital grisácea. El macho presenta capucha de color café oliva oscuro con puntos rojos en la frente y blancuzco en la coronilla y la nuca. Su región loreal es ante pálida con los bordes de las plumas blancuzcas formando una estría pálida detrás del ojo. El resto de partes superiores son verde oliva con barrado verde amarillento y la superficie superior de su cola negruzca con amplias estrías blancas en los márgenes internos. Su barbilla y garganta son de color blanco anteado con los márgenes de la plumas negros. El resto de partes inferiores son de color blanco amarillento pálido ampliamente barradas de negro. La hembra se distingue del macho porque presenta toda la coronilla punteada de blanco. Los jóvenes son más opacos, más verdes por encima y menos barrados por debajo.

Especies Similares
Podría confundirse con el Carpinterito del Orinoco (Picumnus pumilus) pero este último no presenta barrado por encima. El Carpinterito Capirotado (Picumnus exilis) también presenta barrado pero es más oscuro y sin estría postocular blanca. El carpinterito Escamado (Picumnus squamulosus) es muy similar en patrón de coloración pero con escamado en vez de barrado.
Diferencias Regionales
Se reconocen cuatro subespecies P. l.lafresnayi, P. l. pusillus, P. l. taczanowskii y P. l. punctifrons. Solo la subespecie nominal se encuentra en Colombia
Distribución y Habitat
Esta especie se encuentra en el suroriente de Colombia, oriente de Ecuador, norte y oriente de Perú y centro-norte de Brasil. En Colombia se encuentra por debajo de 500 m de altura sobre el nivel del mar en la vertiente oriental de la cordillera Oriental en el departamento del Meta, Caqueta, Putumayo y Nariño. También en tierras bajas al oriente de los Andes en sur del Meta, occidente de Guainía, Guaviare, Putumayo, Caquetá, norte y oriente de Vaupés y oriente de Amazonas.
Habita en bosques húmedos de tierras bajas en donde parece preferir bordes, claros de bosque y bosques en crecimiento secundario.
Alimentación
Se alimenta de termitas y otros artrópodos pequeños.
Reproducción
En Ecuador se registró un nido en el mes de agosto. El nido registrado era una cavidad a 3 m de altura en el tronco de un arbusto. El tamaño de su postura es de 2 huevos y ambos padres se encargan del cuidado de las crías. Se desconocen aspectos de incubación y tiempo de desarrolo de las crías.

Comportamiento
Permanece solo o en parejas y en ocasiones se une a bandadas mixtas. Forrajea en la parta baja y media de la vegetación en donde busca y captura presas mediante espigueo.
Taxonomía
Forma una superespecie con P. pumilus con la cual en ocasiones ha sido considerada conespecífica pero sus areales se traslapan en el suroriente del país sin evidencias de cruce reproductivo.
Subespecies
- Picumnus lafresnayi lafresnayi (Malherbe, 1862)
- Picumnus lafresnayi punctifrons (Taczanowski, 1886)
- Picumnus lafresnayi pusillus (Pinto, 1936)
- Picumnus lafresnayi taczanowskii (Domaniewski, 1925)
Localización
Es una especie de ave que se encuentra localizada en Colombia, Ecuador y Perú.

Lafresnaye’s piculet
Lafresnaye’s Piculets are yellowish green above and barred below. They inhabit densely forested humid regions where they favor second growth, forest borders, and clearings. These piculets forage for termites in the lower and middle strata and frequently join mixed-species flocks. Although usually quiet, Lafresnaye’s Piculets sometimes make high pitched tseeyt tsit vocalizations.
Lafresnaye’s piculet (Picumnus lafresnayi) is a species of bird in the family Picidae. It is found in Brazil, Colombia, Ecuador, and Peru.
Its natural habitat is subtropical or tropical moist lowland forests.
Habitat
Inhabits heavily forested, very humid country, preferring secondary growth, forest edges and clearings. Occurs in lowlands and foothills up to 1400 m; occasionally found up to 1800 m in Ecuador.
Movement
Presumably resident.
Diet and Foraging
Termites; presumably also other small invertebrates. Often accompanies mixed-species feeding flocks.
Sounds and Vocal Behavior
Largely silent, but occasional high-pitched “tseeyt, tsit” .
Breeding
Few records available suggest nesting in Jul–Nov. One was in hole c. 3 m up in a shrub, and contained 2 eggs; both sexes care for the brood, and once an additional full-grown female observed to roost with the eggs; incubation and periods undocumented.
Conservation Status
Conservation status on Birdlife LC Least ConcernNot globally threatened. Uncommon to fairly common in Ecuador; regularly recorded on Baeza-Tena and Loreto roads. Considered rare in Peru.

Fuentes: Wikiaves/eBird/xeno-canto/WikiAves/Birds of the world