
Nombre en español: Corretroncos Barbablanca
Nombre en inglés: Pacific Tuftedcheek
Nombre científico: Pseudocolaptes johnsoni
Familia: Furnariidae
El trepamusgos barbablanca panameño (Pseudocolaptes johnsoni), también denominado barbablanca anteada (en Panamá) o trepamusgo cachetón (en Costa Rica), es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae. Es nativo de América Central.
Distribución y hábitat
Se distribuye por la montañas de Costa Rica hacia el sur hasta el centro de Panamá (al este hasta Coclé).
Habita en selvas húmedas montanas, generalmente en locales abiertos o en bordes, a menudo en clareras con árboles. Se encuentra por encima de los 1600 m como un reproductor residente en los bosques húmedos con muchas epífitas. La hembra pone sus huevos en un viejo nido de pájaro carpintero. Uno de los padres, probablemente la hembra, incuba el huevo durante 29 días y cubre el huevo con hojas cuando abandona el nido.

Descripción
Mide alrededor de 20 cm de longitud, pesa 48 g, y tiene una larga cola de color rojizo brillante. La parte posterior es de color marrón y las alas son de color negruzco. La cabeza tiene color ante rayada de color marrón oscuro y ojos oscuros. Las mejillas lucen un penacho de plumas. La garganta es de color ante y el vientre es de color marrón oliva con manchas difusas en el pecho. Ambos sexos son similares, pero las aves jóvenes no tienen la corona con rayas beige, con más hollín marcado en la espalda y vientre, y sus flancos son más de matiz naranja.
Sistemática
Descripción original
La especie P. johnsoni fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Robert Ridgway en 1878 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «La Palma y Navarro, 3500–5000 pies [c. 1065–1525 m], Costa Rica».

Etimología
El nombre genérico masculino «Pseudocolaptes» deriva del griego «pseudos»: falso, otro, y «kolaptēs, kolaptō»: picador, que pica; significando «falso picador o falso carpintero»; y el nombre de la especie «lawrencii», conmemora al ornitólogo estadounidense George Newbold Lawrence (1806-1895).
Taxonomía
A veces fue considerada como la misma especie junto a Pseudocolaptes boissonneautii, de los Andes de América del Sur. Las aves de Colombia y Ecuador también son consideradas una especie separada, el trepamusgos barbablanca del Pacífico (Pseudocolaptes johnsoni), por diversos autores y clasificaciones, como Aves del Mundo (HBW), Birdlife International (BLI) y el Congreso Ornitológico Internacional (IOC). El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC), que no aprobó la Propuesta N° 28, de separación de la especie, debido a la insuficiencia de evidencias publicadas, y Clements checklist, continúan a tratarla como una subespecie.
Subespecies
La subespecie propuesta panamensis, descrita a partir de un único espécimen del oeste de Panamá, no parece ser diagnosticable y cae dentro de los límites de variación de la nominal. Es monotípica.
Buffy tuftedcheek
The buffy tuftedcheek or Lawrence’s tuftedcheek (Pseudocolaptes lawrencii) is a passerine bird in the ovenbird family, which breeds in the tropical New World in Costa Rica and western Panama. It is sometimes considered conspecific with the streaked tuftedcheek, P. boissonneautii, of South America.
It occurs as a resident breeder above 1,600 m (5,200 ft) in wet mountain forests with many epiphytes. The female lays one white egg in a thickly lined old woodpecker nest. One parent, probably the female, incubates the single white egg for 29 days to hatching, covering the egg with leaves when she leaves the nest.
The buffy tuftedcheek is typically 20 cm (7.9 in) long, weighs 48 g (1.7 oz), and has a long bright rufous tail. The back is brown, and the wings are blackish with buff wingbars. The head has a buff-streaked dark brown cap and dusky eyestripe. The cheeks sport a tuft of richly buff feathers. The throat is buff and the underparts are olive brown with diffuse spotting on the breast. The sexes are similar, but young birds lack the buff crown streaks, have more sooty marking on the back and underparts, and their flanks are more orange in hue.
This species has a hard wooden chu-chu-chrrr song, often given as a duet. The call is a sharp chip.
The buffy tuftedcheek forages actively amongst mosses, vines, bromeliads and other epiphytes for insects, spiders, and even small amphibians. It will join mixed feeding flocks in the middle levels of the forest.
The scientific and alternative English names of this bird commemorate American amateur ornithologist, George Newbold Lawrence.

Fuentes: Wikipedias/eBird/xeno-canto