
Nombre en español: Pellar Playero
Nombre en ingles: Pied Lapwing
Nombre científico: Vanellus cayanus
Familia: Charadriidae
Canto: neotropical.birds.cornell.edu

Es un ave pequeña bastante llamativa de coloración principalmente blanca y negra que se encuentra al oriente de los Andes. Su nombre Vanellus deriva del latín y significa avefría. El término cayanus se utilizó en los principios de la ornitología para referirse a un ave de dudosa procedencia, probablemente del Amazonas.

Tamaño y Forma
Mide de 21 a 24 cm y pesa de 55 a 84 g. Ambos sexos son similares. Tiene patas muy largas de color rojo, anillo ocular del mismo color y pico color café. Presenta coronilla café bordeada de blanco, frente, lados de la cabeza, nuca, alta espalda y amplio collar pectoral de color negro. Presenta amplias barras alares de color blanco a través de las plumas secundarias, las cobertoras mayores y las cobertoras internas de las primarias. El resto de partes superiores son cafés. Por debajo es principalmente blanco y al vuelo muestra bandas negras en lados de la espalda y la mitad distal de la cola. Los jóvenes son similares a los adultos pero con máscara más café, banda pectoral gris oscura y partes altas con los márgenes de las plumas café anteado.
Especies Similares
Inconfundible, es mucho más pequeño que el Pellar Común (Vanellus chilensis) y con la distribución de la coloración blanca y negra muy diferente.
Diferencias Regionales
Se considera una especie monotípica

Distribución
Se encuentra al oriente de los Andes desde Colombia y Venezuela hasta Paraguay, suroriente de Brasil y norte de Argentina. En Colombia se encuentra por debajo de 500 m de altura sobre el nivel del mar al oriente de los Andes.
Habitat
Utiliza bancos de arena en estanques en la sabana y en ríos cerca de zonas boscosas.
Alimentación
Ha sido observado alimentándose de insectos entre los cuales se han chinches, escarabajos, hormigas, abejas, abejorros y avispas. Aunque con menor frecuencia también puede alimentarse de serpientes y miriápodos.
Reproducción
En Colombia se han registrado cópulas en el mes de diciembre y nidos en julio. Hace un nido escarbado en la tierra en el cual pone de 2 a 3 huevos de color ante oliva punteados de café oscuro, sobre todo en el extremo mayor. Sus despliegues de apareamiento incluyen vuelos ondulados con llamados constantes y posicionamientos un ave delante de la otra con las alas abiertas. Cuando se alejan del nido dejan los huevos cubiertos con arena.
Comportamiento
Es un ave arisca que permanece solitaria y en pocas ocasiones se le observa en grupos pequeños. Corre rápidamente distancias cortas y cuando se posa lo hace cerca del agua picoteando en la arena o el lodo húmedo.
Taxonomía
En ocasiones ha sido ubicada en el género monoespecífico Hoploxypterus.
Estado de conservación
Se considera una especie de preocupación menor
Pied plover
The pied plover (Vanellus cayanus), also known as the pied lapwing, is a species of bird in the family Charadriidae. It is a strongly marked bird with a prominent black V on its mantle.
Distribution and habitat
The pied plover is found in Argentina, Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Paraguay, Peru, Suriname, Trinidad and Tobago, and Venezuela. Its natural habitats are forest rivers, savannah ponds and the sea coast.

Wikiaves/Wikipedia/eBird/xeno-canto