
Nombre en español: Serreta Mediana
Nombre en ingles: Red-breasted Merganser
Nombre científico: Mergus serrator
Familia: Anatidae
Categorías: Errática / Migratoria / Boreal
La serreta mediana (Mergus serrator), también denominada mergo copetón, pato serrucho y mergansa pechirroja, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Eurasia y Norteamérica.
Descripción
Los adultos de serreta mediana miden de 52 a 58 cm de largo, con una envergadura alar de 67 a 82 cm. Tienen un copete de plumas puntiagudas y un pico largo y estrecho rojo, con los bordes aserrados. Los machos adultos tienen la cabeza negra con irisaciones verdes, el cuello blanco y la espalda negra; mientras que su pecho es castaño rojizo moteado, su vientre blanco y sus flancos grises. Sus alas son negruzcas en su mayor parte con las plumas secundarias blancas. Las hembras adultas tienen una cabeza y el cuello de color castaño rojizo y el resto del cuerpo grisáceo, salvo el vientre y las plumas secundarias de sus alas que son blancos. Los juveniles son similares a las hembras, pero tienen la mancha blanca de sus alas de menor tamaño.
Taxonomía y etimología
La serreta mediana fue descrita científicamente por Carlos Linneo en 1758, en la décima edición de su obra Systema naturæ, con su nombre científico actual, Mergus serrator. A pesar de su amplia distribución es una especie monotípica, es decir, no se reconocen subespecies diferenciadas.
La etimología de su género, Mergus, procede del verbo latino mergere que significa «sumergirse». Su nombre específico, serrator, también procede del latín y significa «serrador», en referencia a la forma aserrada de su pico.

Hábitat y distribución
Es un ave de distribución holártica, que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica. Tras la época de cría migra al sur hacia las zonas costeras templadas del Atlántico y Pacífico de ambos continentes. Puntualmente también es invernante en Europa Central y Mediterráneo. En América baja hasta el sur de Florida, En Asia hasta el sur de China y en Europa llega hasta el norte de España y Grecia. En Islandia, las Islas Británicas, el sur de Escandinavia y las costas meridionales de Alaska está presente todo el año.
Comportamiento
Son buceadores y comen peces pequeños principalmente, pero también insectos acuáticos, crustáceos y ranas.
Es un volador potente que en vuelo horizontal alcanzan los 129 km/h.
Red-breasted merganser
The red-breasted merganser (Mergus serrator) is a diving duck, one of the sawbills. The genus name is a Latin word used by Pliny and other Roman authors to refer to an unspecified waterbird, and serrator is a sawyer from Latin serra, «saw».
The red-breasted merganser was one of the many bird species originally described by Linnaeus in the landmark 1758 10th edition of his Systema Naturae, where it was given the binomial name of Mergus serrator.
Egg, Collection Museum Wiesbaden
Description
The adult red-breasted merganser is 51–62 cm (20–24 in) long with a 70–86 cm (28–34 in) wingspan. It has a spiky crest and long thin red bill with serrated edges. The male has a dark head with a green sheen, a white neck with a rusty breast, a black back, and white underparts. Adult females have a rusty head and a greyish body. The juvenile is like the female, but lacks the white collar and has a smaller white wing patch.
Voice
The call of the female is a rasping prrak prrak, while the male gives a feeble hiccup-and-sneeze display call.
Behaviou
Food and feeding
Red-breasted mergansers dive and swim underwater. They mainly eat small fish, but also aquatic insects, crustaceans, and frogs.
Breeding
Its breeding habitat is freshwater lakes and rivers across northern North America, Greenland, Europe, and Asia. It nests in sheltered locations on the ground near water. It is migratory and many northern breeders winter in coastal waters further south.
Speed record
The fastest duck ever recorded was a red-breasted merganser that attained a top airspeed of 100 mph while being pursued by an airplane. This eclipsed the previous speed record held by a canvasback clocked at 72 mph.
Conservation
The red-breasted merganser is one of the species to which the Agreement on the Conservation of African-Eurasian Migratory Waterbirds (AEWA) applies.

wikipedia/eBird/xeno-canto