Hormiguero de Gargantilla/Spot-backed Antbird/Hylophylax naevius

Nombre en español: Hormiguero de Gargantilla

Nombre en ingles: Spot-backed Antbird

Nombre científico: Hylophylax naevius

Familia: Thamnophilidae

Foto: Daniel Orozco/Hernán Arias

Canto: Jerome Fischer

El hormiguero dorsipunteado4​ (en Ecuador) (Hylophylax naevius), también denominado hormiguero de gargantilla (en Colombia), hormiguero de espalda punteada (en Venezuela) u hormiguero de dorso moteado(en Perú),3​ es una especie de ave paseriforme, una de las tres pertenecientes al género Hylophylax de la familia Thamnophilidae. Es nativo de la cuenca amazónica y del escudo guayanés en Sudamérica.

Distribución y hábitat

Se distribuye desde el sureste de Colombia , al este por el sur y este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa, hasta el este de la Amazonia brasileña, y hacia el sur por el este de Ecuador, este de Perú, hasta el norte y centro de Bolivia y sur de la Amazonia en Brasil.5​ Ver más detalles en Subespecies.

Esta especie es bastante común en sus hábitat natural, el sotobosque de selvas húmedas tropicales y subtropicales de regiones bajas y los pantanos, principalmente por debajo de los 1200 m de altitud.6

Sistemática

Hylophylax naevius theresae, ilustración de Castelnau, para Expédition dans les parties centrales de l’Amérique du Sud, 1856.

Descripción original

La especie H. naevius fue descrita por primera vez por el naturalista alemánJohann Friedrich Gmelin en 1789 bajo el nombre científico Pipra naevia; localidad tipo «Cayena, Guayana francesa.»5

Etimología

El nombre genérico masculino «Hylophylax» deriva del griego «hulē»: bosque, selva, y «phulax, phulakos»: guardián, centinela; significando «guardián del bosque»;7​ y el nombre de la especie «naevius», proviene del latín «naevius, naevus»: punteado, manchado.8

Taxonomía

Estudios evolucionarios recientes de la presente especie y de Hylophylax naevioides sugieren que las formas H. n. theresae y H. n. consobrinus Todd, 1913 (esta última incluida en la subespecie nominal por diversos autores) pueden no ser monofiléticas.9​ Análisis vocales independientes indican que tal vez existan tres grupos diferentes. La subespecie propuesta obscurus (del norte de Brasil al norte del río Amazonas) es inseparable de la nominal.5

Subespecies

Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)10​ y Clements Checklist v.2017,1​ se reconocen 5 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:

  • Hylophylax naevius naevius (Gmelin, 1789) – sur de Venezuela (sur de Bolívar, Amazonas), las Guayanas, sureste de Colombia (al sur desde Meta y Vaupés), extremo noreste de Ecuador y norte de Perú (al norte del río Napo), y centro norte y noreste de Brasil al norte del río Amazonas.
  • Hylophylax naevius theresae (Des Murs, 1856) – sur del Napo en el este de Ecuador y tierras bajas del noreste de Perú (Loreto), y suroeste y centro sur de la Amazonia brasileña (hacia el este hasta el río Tapajós, al sur hasta el sur de Amazonas y Rondônia).
  • Hylophylax naevius peruvianus Carriker, 1932 – piedemontes de norte de Perú (Amazonas, San Martín).
  • Hylophylax naevius inexpectatus Carriker, 1932 – centro este y sureste de Perú (Ucayali al sur hasta Puno, posiblemente se extienda hacia el oeste hasta la base de los Andes en Huánuco y Junín), extremo suroeste de la Amazonia brasileña (Acre) y noroeste de Bolivia (oeste de Pando, La Paz y sur de Beni hacia el sur hasta el extremo noroeste de Santa Cruz).
  • Hylophylax naevius ochraceus (Berlepsch, 1912) – sureste de la Amazonia en Brasil (hacia el este desde el Tapajós hasta el río Tocantins, al sur hasta el norte de Mato Grosso).

Spot-backed antbird

The spot-backed antbird (Hylophylax naevius) is a species of bird in the family Thamnophilidae, the antbirds. It is found in Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Peru, Suriname, and Venezuela. Its natural habitats are subtropical or tropical moist lowland forests and subtropical or tropical swamps.

This widespread Amazonian species is found in most mature forest types, but prefers areas with dense understory, and is found up to approximately 1350 m. Five subspecies of the Spot-backed Antbird are usually recognized, and these differ to varying extents in their head pattern, and extent of dark or pale spotting over the under- and upperparts. Some authors have speculated that more than one species might be involved, but much more work is required to refute or confirm this hypothesis, and to more accurately delineate the respective ranges of some of these taxa. Differences between the sexes are also usually obvious, with females being characterized by their pale, rather than black throat-patches. The species appears to build a cup-shaped nest of soft material, which is placed close above the ground, and the usual clutch size is probably two eggs.

Wikipedia/eBird/xeno-canto/Neotropical Birds

Deja un comentario