

Nombre en español: Becasina Paramuna
Nombre en ingles: Noble Snipe
Nombre científico: Gallinago nobilis
Familia: Scolopacidae
Foto: Leandro Vargas/Carlos Martinez
Canto: Peter Boesman
La caica de páramo o agachadiza noble (Gallinago nobilis) es una especie de ave de la familia Scolopacidae.
Esta caica se encuentra en los Andes por encima de 2000 m de altura sobre el nivel del mar. Su nombre Gallinago significa similar a una gallina y deriva de las raíces latinas gallina = gallina y ago = similar a. Su epíteto nobilis deriva del latín y significa noble.
Características
Como todas las caicas, se distingue por su pico exageradamente largo para su tamaño. Es totalmente sedentaria. Es de hábitos terrestre y de agua dulce.
Estado de conservación
Está catalogada como especie casi amenazada desde 2012, su población es decreciente.
Amenazas
Son cazadas por las personas indígenas o como deporte y se ve amenazada por la caza excesiva localizada, así como la desecación, la transformación y la degradación de sus hábitats.
Acciones de conservación
En Colombia y en Ecuador se intenta proteger la especie en el Parque nacional Cotopaxi (Ecuador) y en el Parque nacional natural Chingaza (Colombia)
Distribución geográfica
Es nativa de Colombia, Ecuador, Perú y República Bolivariana de Venezuela.
Tamaño y forma
Mide de 30 a 33 cm y pesa de 188 a 197 g. Ambos sexos son similares, la hembra con el pico un poco más largo. Presenta un pico bastante largo y delgado (8.1 a 9.6 cm). Es principalmente café oscuro por encima con al manto estriado y barrado de ante. Presenta una estría superciliar inconspicua y listas en la coronilla blanquecinas. Por debajo es blanquecino con el centro del vientre blanco uniforme y la parte anterior del cuello y el pecho ante leonado y densamente estriados y moteados de negro. Su cola es rufo naranja, virtualmente sin nada de blanco y con cobertoras infracaudales relativamente oscuras. Sus alas son grandes y redondeadas. Los jóvenes son similares a los adultos pero tiene bordes estrechos de color ante en las cobertoras alares.
Especies Similares
Muy parecida a la Caica Suramericana (Gallinago paraguaiae) pero es más grande y oscura y con alas también más grandes. Se distingue de la Caica Andina (Gallinago jamesoni) por su vientre blanco y parche blanco en la garganta más grande.
Distribución
Se encuentra en el norte de los Andes desde el noroccidente de Venezuela y por Colombia hasta Ecuador. En Colombia se encuentra principalmente desde 2500 hasta 3900 m de altura sobre el nivel del mar en las tres cordilleras. También ha sido registrada a 2000 m de altura cerca del Tambo, Cauca.
Habitat
Habita principalmente en zonas de páramo en donde utiliza pastizales, ciénagas, sabanas cenagosas, áreas abiertas y encharcadas y carrizales en las márgenes de lagos.
Alimnetación
Probablemente al igual que sus congéneres se alimente de invertebrados, principalmente de insectos adultos y sus larvas. Sin embargo, no existen datos reales que confirmen esta suposición.
Reproducción
En Colombia se han registrado individuos en condición reproductiva en enero y entre julio y agosto. También se han observado polluelos en el mes de septiembre en Ecuador. Anida en depresiones en el suelo en áreas pantanosas cubiertas con pastos, musgo y otros fragmentos vegetales. Al parecer pone solo dos huevos de color oliva pardusco punteados de café en el extremo mayor. No existe más información al respecto.
Comportamiento
Al igual que otras especies de su género al verse sorprendida permanece quieta y se levanta en vuelo en zig-zag.
Noble snipe
The noble snipe (Gallinago nobilis) is a small stocky wader. It breeds in the Andes of Colombia, Ecuador, Peru and Venezuela above or just below the treeline. It is entirely sedentary.
Description

Illustration by Joseph Smit
This 30–32.5 cm long snipe has a stocky body and relatively short legs for a wader. Its upperparts, head and neck are streaked and patterned with dark brown and buff, and gold edges to the feathers form distinct lines down its back. The belly is white with brown barring on the flanks. The horn-coloured bill is very long and straight. The legs and feet are greyish-green. The sexes are similar, but females are longer billed; immature birds differ only in showing pale fringes on the wing coverts. The noble snipe has a clear melodious call.
Andean snipe occurs within the range of noble snipe, but has broad wings, a barred belly and dark underparts. Migrant common and Magellan snipe are smaller, have more pointed wings and white trailing edged to the wings.
Behaviour
The noble snipe is found high altitude wet grassland marshes and swamps from 2,700 – 4,200 m.
Little is known of its biology, but it has an aerial display, which involves flying high in circles, followed by a powerful stoop during which the bird makes a drumming sound, caused by vibrations of modified outer tail feathers, lower pitched than that of common snipe. It breeds from March to July.
The noble snipe is usually alone or in pairs, but is difficult to observe on the ground. It forages by pushing its long bill deep into the mud seeking insects and worms. Its cryptic plumage provides effective camouflage when the bird stands motionless amongst marsh vegetation.
This medium sized snipe is uncommon to locally common near or above treeline (from 2,500 to 4,100m) in marshes and bogs from temperate regions to páramo. It is found from extreme southwest Venezuela to southern Ecuador, with small numbers in northern Peru. Throughout its range, the Noble Snipe is only sympatric with Andean Snipe, and can be distinguished by its lighter coloration overall, an unmarked white belly, and a white crescent on the upperwing formed by white tips to the greater coverts. Its tail is rufous barred with black and white outer edges, visible in flight. The Noble Snipe is very active, but reluctant to flush. When it does, however, its flight is somewhat strong and direct, unlike the zig-zagging typical of most snipes.

Wikopedia/eBird/xeno-canto/WikiAves/Neotropical Birds