Paloma Cardonera/Bare-eyed Pigeon/Patagioenas corensis

Foto: José Luis Pushaina

Nombre en español: Paloma Cardonera

Nombre en ingles: Bare-eyed Pigeon

Nombre científico: Patagioenas corensis

Familia: Columbidae

Canto: Peter Boesman

La paloma aliblanca (Patagioenas corensis) es una especie de ave de la familia Columbidae que habita en Aruba, Colombia, Antillas Holandesas y Venezuela. Sus hábitats naturales son los bosques y matorrales secos.

Anteriormente incluida en el género Columba, esta especie se encuentra en zonas áridas de la Costa Caribe. Su nombre Patagioenas proviene de las raíces griegas patageo = ruido y oinas = paloma. El epíteto corensis proviene de la localidad tipo La Vela de Coro, Venezuela.

Tamaño y forma

El macho mide de 32 a 37 cm y la hembra de 30 a 34.5 cm. Pesa alrededor de 274 g. Ambos sexos son similares. Presenta iris naranja a café naranja, piel orbital desnuda de color café rojizo con estrecho anillo interno de color azul, pico blanco rosáceo y patas rojas. Presenta cabeza, cuello y pecho de color rosa vináceo y abdomen blanco. Sus partes superiores presentan tinte pardusco, tiene la nuca y alta espalda escamadas de negruzco, el margen externo de las cobertoras alares y las secundarias internas de color blanco, lo cual produce un conspicuo parche alar. Sus plumas primarias y secundarias externas son negras con estrechos márgenes blancos y su rabadilla y cobertoras supracaudales gris azulado pálido. Los jóvenes son más pálidos y opacos con la parte posterior del cuello con barras subterminales pálidas.

Especies similares

Podía confundirse con la Torcaza Aliblanca (Zenaida asiatica) de San Andrés islas, la cual presenta cola con ápices blancos, pico negro y es principalmente café grisácea por encima con punto auricular negro.

Distribución

Se encuentra en la Costa Caribe de Colombia, Venezuela y las islas de Aruba, Curacao, Bonaire, Margarita y Blanquilla. En Colombia se encuentra hasta 400 m sobre el nivel del mar desde Barranquilla hasta la base occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta. También en la base oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la Guajira. 

Foto: Rodrigo Gaviria

Habitat

Se encuentra en monte espinoso árido, matorrales con cactus columnares, áreas cultivadas y manglares.

Alimentación

Se alimenta principalmente de frutos y semillas como los de algunas legumbres. Ha sido registrada alimentándose de los frutos de Antigonom leptopus (Polygonaceae) y Manilkara zapota (Sapotaceae). 

Reproducción

Al parecer su temporada de reproducción abarca los meses de la estación seca. En Curacao y Bonaire se han registrado nidos con huevos en enero, marzo y abril. Su nido es una plataforma frágil, la cual construye con palitos sobre un árbol o arbusto. El tamaño de su postura es de un solo huevo de color blanco.

Foto: Juan Esteban Zapata

Comportamiento

Permanece sola o en parejas durante el periodo de reproducción y en grandes bandadas el resto del año. En ocasiones se alimenta en el suelo pero la mayoría de las veces forrajea en árboles o arbustos. Con frecuencia se le observa posada en grandes cactus columnares.

Foto: Gabo Utria

Bare-eyed pigeon

The bare-eyed pigeon (Patagioenas corensis) is a species of bird in the family Columbidae. It is found in northern Colombia, Venezuela and the Netherlands Antilles. Its natural habitats are subtropical or tropical dry forests and subtropical or tropical dry shrubland.

Description

It is mainly brown with a fairly long neck, red feet and a yellow beak.

The Bare-eyed Pigeon is confined to the Caribbean coast of Colombia and Venezuela, where it is generally found in arid lowland areas, as well as on several offshore islands, including the southern Netherlands Antilles. Small flocks are known to commute between at least some islands and the mainland of South America. The species is also found locally in mangroves and cultivated regions. This pigeon’s most striking plumage features are the scaled neck patch, broad white wing flash (obvious both at rest and in flight) and the startlingly colored bare orbital skin, which is reddish brown and blue. Breeding appears to be triggered by rainfall. The Bare-eyed Pigeon was heavily hunted, at least in the past, and it is generally a rather shy bird, but its populations appear to be relatively secure.

Fuentes: Wikipedia/eBird/xeno-canto/WikiAves/Neotropical Birds

Deja un comentario